Salud y Ciencia
Eficiencia, clave en comercio electrónico
Una de las claves para que el comercio electrónico B2B (negocio a negocio) se consolide en México es la eficiencia, señaló el country manager de BlackSip México, empresa de consultoría y servicios digitales, Juan Fernando Vélez. (más…)
Impulsan concurso de videojuegos
El videojuego Tyr:Chains of Valhalla de la categoría Desarrolladores profesionales, de Ennui Estudio, obtuvo el primer lugar en la Cuarta Edición de Concurso Nacional de Videojuegos MX, cuyo objetivo es impulsar el talento mexicano en este rubro. (más…)
Revelaciones sobre la luna de Neptuno
La pequeña luna de Neptuno, Hipocampo, podría ser un fragmento del satélite natural vecino más grande, Proteo, destacó una nueva investigación de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). (más…)
¿Cómo diagnosticar a niños con TDAH?
De acuerdo al Centro de Especialidad de Estudios Psicológicos en la Infancia, hasta 90 por ciento de los menores que han sido diagnosticados con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), en realidad no presentan esa condición. (más…)
Ciberataques serán a Internet de las Cosas
El 50 por ciento de los ciberataques perpetrados en el mundo se relacionaron con el Internet de las Cosas (IoT), de acuerdo con el Informe del Panorama de Amenazas de Fortinet, recién publicado por la firma. (más…)
Enorme iceberg se desprenderá: NASA
La plataforma de hielo de Brunt en la Antártida está a punto de liberar un iceberg con un área del doble de tamaño que la ciudad de Nueva York, destacó el Observatorio de la Tierra de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). (más…)
Reactores solares, un misterio astrofísico
Los chorros con forma de “renacuajo” o pseudo choques, los cuales salen de regiones con campos magnéticos intensos en el Sol, están hechos de plasma, material conductor de electricidad cargado de partículas que representan 99 por ciento del universo observable. (más…)
Cambio climático eliminará encinos
Después de realizar una simulación de cambio climático en Sierra de Álvarez, San Luis Potosí, el investigador Ernesto Iván Badano concluyó que habrá menos germinación de bellotas y que las plántulas (primer estado de un árbol) tendrán mortalidad mayor. (más…)
Primer mamífero extinto por cambio climático
Un roedor, denominado como melomys de Bramble Cay, fue declarado como el primer mamífero que se extinguió por “el cambio climático inducido por el hombre”, confirmaron autoridades de Australia. (más…)
Contrarrestan colon irritable con agave
Científicos del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan una investigación con Agave tequilana Haw, para contrarrestar el síndrome de intestino irritable. (más…)
|
|
|
|