Alerta por robo de contenido íntimo en internet
Ciudad de México: las autoridades activan alerta cibernética para combatir a los cibercriminales
Las autoridades de la Ciudad de México han tomado medidas drásticas para enfrentar una nueva ola de delincuentes que se dedican a robar fotografías y videos íntimos de los celulares de sus víctimas en internet. Ante esta situación alarmante, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha puesto en marcha una alerta cibernética para combatir este delito.
Suplantación de identidad: el modus operandi de los criminales
Los cibercriminales han encontrado una nueva forma de engañar a las personas que buscan ayuda al suplantar la identidad de instituciones y asociaciones que brindan apoyo a mujeres. Estas organizaciones, que se dedican a servicios especializados en la prevención, atención y protección de las mujeres, están siendo víctimas de suplantación por parte de los criminales en diversas redes sociales.
Los delincuentes comienzan su actividad delictiva engañando a las afectadas, solicitándoles fotografías y videos con contenido íntimo bajo el pretexto de eliminarlos de la red o la plataforma donde se encuentran. Una vez que obtienen este contenido, continúan extorsionando a sus víctimas exigiendo transferencias bancarias, recargas telefónicas y dinero. Es importante destacar que la policía ha dejado claro que estas prácticas son totalmente ilegales.
Peligro de falsificación y engaño en internet
Además de suplantar la identidad de instituciones y asociaciones, los cibercriminales también utilizan otras tácticas para engañar a las personas. Crean sitios web falsos, utilizan logos y nombres similares a los de las asociaciones legítimas e incluso emiten comunicaciones falsas en nombre de estas instituciones. Todo esto con el propósito de obtener información confidencial y seguir extorsionando a las víctimas.
Medidas de prevención y seguridad
Frente a esta alerta cibernética, es vital que la población tome medidas de prevención para evitar convertirse en víctima de los cibercriminales. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:
– Nunca compartir contenido íntimo con desconocidos o a través de redes sociales.
– Verificar la autenticidad de las instituciones y asociaciones que brindan apoyo antes de proporcionarles cualquier información.
– Mantener actualizados los sistemas de seguridad de los dispositivos móviles y las redes sociales.
– Denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
En resumen, la Ciudad de México se enfrenta a una peligrosa oleada de cibercriminales que roban contenido íntimo de los celulares de sus víctimas. La suplantación de identidad y el engaño son las armas principales de estos delincuentes, quienes buscan extorsionar y obtener beneficio económico a costa de la privacidad de las personas. Ante esta situación, la Policía Cibernética ha emitido una alerta y ha compartido medidas de prevención para proteger a la población. No obstante, es responsabilidad de cada individuo estar alerta y tomar las precauciones necesarias en el entorno digital para garantizar su seguridad.