Hace diez años la pequeña soprano Alondra Barrueto Martínez, “la voz de ángel”, visitó nuestras instalaciones en donde hizo una demostración de su talentosa voz.
Ahora retorna para invitar a su concierto de titulación llamado “La Reina de la Noche”.
El concierto de Alondra, cuyo nombre artístico es Kristine del Ángel, va a ser el próximo miércoles catorce de junio a las 19:00 horas en el Auditorio Mateo Herrera y la entrada va a ser gratis.
El programa que presentará Kristine del Ángel es absolutamente de ópera y va a estar integrado con piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, Giacomo Puccini, Gaetano Donizetti, Giuseppe Verdi, Johann Strauss II y Converses Gounod.
En la presentación va a estar á acompañada por Jacobo Cerda en el piano y Rafael Jaimes Vargas en los dúos.
Comienzo de una nueva etapa
“Mi presentación va a ser un punto de inflexión en mi carrera por el hecho de que con el concierto acaba mi proceso de capacitación de licenciatura en la Universidad de Guanajuato, mas como uno jamás deja de aprender.
“Mis planes son seguir una maestría e inclusive un doctorado”, comentó la joven de veinte años.

Añadió que si bien ya ha dado múltiples conciertos previamente, este la llena de alegría y emoción pues conseguirá su grado de diplomada en música y por el hecho de que va a estar acompañada por sus maestros, sinodales, familia y todo el público que la quiera acompañar.
Habilidad única
Kristine del Ángel prosigue sorprendiendo con su voz, es soprano coloratura, un género de voz que tiene la capacidad de ejecutar sucesiones de notas veloces, esa es su habilidad.
Conforme a los especialistas en música, es una voz única en México, por lo que habría de ser motivo de orgullo para los guanajuatenses.
En nuestros días, la soprano se encuentra en la urbe de Guanajuato, tiene un coro en el Mesón de San Antonio por la parte de la UG, su casa de estudios.

Además de esto da clases en una academia particular.
Sus planes ahora que acabará su carrera, es continuar dando clases y capitalizarse para irse al extranjero a estudiar una maestría en canto e inclusive un doctorado.
“Quiero ir al extranjero a tocar puertas, deseo proseguir los pasos de alguien a quien admiro mucho y que me inspira, Javier Camarena, asimismo estudió en la Universidad de Guanajuato, mi deSeo es conocerlo y cantar con él algún día”.
Trayectoria
Alondra es cien por ciento guanajuatense, nació en Irapuato, al mes de nacida la trajeron a vivir a la urbe de León y a los once se fue a vivir a Guanajuato donde reside en nuestros días.
Su gusto por la ópera comenzó cuando tenía 4 años e interpretaba la música de las princesas de Disney, aparte de aprenderse los diálogos.
Quien descubrió las cualidades de su voz, cuando estaba en preescolar, fue su profesor de piano José Jiménez Murillo, por lo que prefirió instruirla en canto ya antes que en piano.
Otros maestros que tuvo en León fueron Laura Balancee, directiva de los coros de San Felipe Neri y Francisco Clapes.
Su primera presentación formal fue a los 6 años en la graduación de su papá, después hizo presentaciones en centros de educación, participó en la convención John Robert Powers en el Hotel Hotsson.
Y en una ocasión cantó en un acontecimiento del exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
A los once años se fue con su familia a vivir a la urbe de Guanajuato donde entró a la sección infantil de la escuela de música de la Universidad de Guanajuato, donde tomó clases de canto y solfeo.
Al concluir la secundaria hizo el introductorio directo a licenciatura, puesto que ya tenía los conocimientos precisos.
Para cumplir el requisito de la preparatoria la cursó en el sistema abierto y la acabó en 5 meses.
Primeros escenarios
Kristine del Ángel se ha presentado en distintas ciudades: León, Muy pura del Rincón, Guanajuato, Dolores Noble, Lagos de Moreno e inclusive en la CDMX donde ganó en el dos mil dieciocho en la Convención Internacional Intermodel Star, ahí fue la única vocalista mujer.
A los catorce años hizo la ópera “Amalia y los visitantes nocturnos” en el teatro primordial de Guanajuato, ha estado en conciertos en la Alhóndiga de Granaditas, el Teatro Juárez, Auditorio del Estado, Plaza Pozuelos, acontecimientos de Marca GTO y múltiples con la Orquesta de la Universidad de Guanajuato.
Podemos destacar que la herencia musical le viene de su familia paterna, su rebisabuelo fue músico del ejército, tocaba el violín y el oboe y enseñó a sus hijos el solfeo y las bases musicales.