Entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum: un símbolo de cambio y continuidad
Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevó a cabo un acto emblemático al entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena. El evento tuvo lugar en «El Mayor», un reconocido restaurante ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Tras una reunión de aproximadamente 40 minutos en el interior del recinto, Claudia Sheinbaum se convierte en la coordinadora de la Cuarta Transformación, una posición de relevancia dentro del gobierno. Este traspaso de poder simboliza la continuidad de los cambios implementados por la administración de López Obrador.
Un respaldo del partido
Durante el evento, se hicieron presentes importantes figuras de Morena, como Ricardo Monreal Ávila, Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López. Sin embargo, Marcelo Ebrard, quien también es parte del partido, decidió no asistir al acto, tal como lo había hecho el día anterior durante la entrega de resultados.
Tanto López Obrador como Sheinbaum llegaron alrededor de las 20:00 horas, siendo recibidos por simpatizantes de Morena que mostraron su apoyo en las cercanías del restaurante. Ante los cuestionamientos sobre la ausencia de Ebrard, el presidente se mantuvo en silencio y evitó hacer comentarios al respecto.
En su conferencia matutina de hoy, López Obrador expresó su gratitud al pueblo por haber sido los ciudadanos quienes decidieron este cambio de liderazgo. «Se acabó el dedazo», afirmó el mandatario, dejando en claro que la elección de Sheinbaum se basa en el apoyo popular.
El significado del bastón de mando
El bastón de mando es un elemento simbólico de gran importancia en diversas culturas indígenas de México. El presidente López Obrador recibió este objeto el 1 de diciembre de 2018, durante su toma de protesta como Jefe de Estado. En aquella ocasión, el bastón representaba la autoridad conferida por 68 pueblos originarios del país.
Según la Dra. Milvet Alonso Gutiérrez, experta en Estudios Hispánicos, el bastón de mando tiene un significado espiritual y político para quien lo porta. Es un símbolo de autoridad máxima y está decorado con listones de diferentes colores, cada uno representando la cosmovisión de las comunidades indígenas.
El color verde simboliza la naturaleza, el rojo representa la sangre derramada por los antepasados, el azul simboliza el agua, el negro representa a «La Madre Tierra» y el amarillo refleja la riqueza de los pueblos indígenas, según la Organización Nacional Indígena.
Con este traspaso de poder y la entrega del bastón de mando, se espera que Claudia Sheinbaum continúe promoviendo el apoyo a los pobres y a las comunidades indígenas, manteniendo así el legado de la Cuarta Transformación en México.