La polémica conferencia matutina desaparece de las redes
La Presidencia de la República ha tomado la decisión de eliminar de su canal de YouTube la conferencia matutina del pasado 26 de julio, sorprendiendo a muchos. Durante la tarde de ayer, el video en el que Andrés Manuel López Obrador mostraba encuestas a favor de Morena fue retirado tanto del canal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) como del canal oficial del Gobierno de México.
Esta acción se suma a la eliminación de la versión estenográfica de la conferencia del sitio web oficial de la administración federal, respondiendo así a la orden emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 28 de julio. En dicha orden, el INE solicitaba a AMLO que modificara o retirara el contenido de la conferencia «mañanera».
Una encuesta polémica
Durante la conferencia, López Obrador señaló que, en unas elecciones presidenciales celebradas ese mismo día, el 49% de los votos serían para la alianza Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo. Además, el presidente aseguró que su gobierno no tenía ningún interés político en agredir a nadie.
Sin embargo, esta declaración no quedó exenta de polémica, ya que el INE también exhortó al mandatario a abstenerse de hacer declaraciones sobre el proceso electoral federal que se llevará a cabo el próximo año. Parece que las «corcholatas» de Obrador buscan ser candidatos en esta contienda y el órgano electoral quiere evitar cualquier influencia política en el proceso.
Orden de eliminar publicaciones
La polémica no se limita a las declaraciones de López Obrador, sino que también se extiende a diversas figuras políticas. Durante la sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, se acordó que Xóchitl Gálvez, Santiago Creel Miranda, Beatriz Paredes y Jorge Luis Preciado deberán eliminar las publicaciones en redes sociales que hacen referencia a la contienda presidencial. Estas publicaciones deberán ser retiradas en un plazo máximo de seis horas.
Esta medida busca garantizar la imparcialidad y equidad en el proceso electoral, evitando cualquier tipo de influencia indebida por parte de los candidatos. Aunque las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación política importante, el INE busca establecer límites claros para evitar el abuso de estas plataformas.
En conclusión, la eliminación de la conferencia matutina de López Obrador de las redes sociales y el llamado a eliminar publicaciones políticas en redes sociales son acciones que buscan garantizar la transparencia y equidad en el proceso electoral. El INE y la Presidencia de la República están trabajando para evitar cualquier tipo de influencia indebida y promover una competencia electoral justa.