Hay una clara expansión del mercado de vehículos que son eco amigables en los últimos años. De hecho, hace poco se anunció la creación de una planta de autos de la marca estadounidense Tesla en nuestro territorio, más específicamente en Nuevo León. Es así que el mercado va a comenzar a crecer y, por tanto, se espera que también lo haga la demanda. 

Ahora bien, hay un factor esencial que es el tema del costo, ya que los automóviles con estas nuevas tecnologías tienen precios mucho más altos que aquellos que su movimiento es en base a gasolina.

Si se tiene en cuenta en primer término los salarios promedios de los mexicanos, sumado al precio de los autos a combustión interna, el primer muestreo que se puede realizar es que los autos eléctricos son mucho más caros. Si se tiene en cuenta el costo del auto eléctrico más barato de México, se puede decir que ese lugar lo ocupa el SEV E-WAN. Se trata de un un hatchback urbano que tiene origen chino.

Desde el año 2022 es que el modelo ya mencionado se puede adquirir de forma libre, directamente desde el sitio web que tiene la compañía. Tiene un costo de venta que es de casi 300 mil pesos (apenas menos), en su versión más sencilla. 

Posteriormente está la versión más completa en términos de equipamiento, que es la denominada Bold y tiene un valor de venta que es un poco superior, en casi 400 mil pesos.  Lo positivo es que las fábricas y distribuidores de estos automóviles de a poco están comenzando a realizar convenios y acuerdos con entidades financieras para que puedan brindar préstamos en línea económicos a los fines de comprar estas unidades, o bien, también líneas de créditos con garantía prendaria. 

Si nos concentramos en el SEV E-WAN (que se espera que sea uno de los más demandados por su precio), en la actualidad se ofrece al mercado mexicano con dos versiones y a su vez, con dos opciones de tren motriz. 

En su primera versión, diremos que tiene un motor que es eléctrico y que produce una potencia que está determinada en 33 hp (25 kW). Uno de los aspectos más importantes de esta clase de vehículos es la autonomía, y diremos que alcanza los 200 kilómetros por su batería de 17,2 kWh. En la versión más completa, puede lograr con 29,4 kWh en su batería, una autonomía que se puede elevar hasta 335 kilómetros. 

Para ir finalizando el análisis que llevamos a cabo en el día de hoy, si bien los autos eléctricos son más costosos, pueden presentar un ahorro pensando más bien en el largo plazo, porque se deja de consumir gasolina y tampoco pagan tenencia. 
A eso sumarle que tiene el vehículo hoy detallado muy buenos atributos como ser pequeño (tiene sólo 3.5 metros de largo), lo que facilita la circulación, además de tener un diseño interesante y también atractivo, y a su vez, es mucho más barato en precio que un Tesla, por ejemplo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí