El florecimiento de los gimnasios en tiempos de pandemia: una historia de recuperación y prioridad en la salud

La crisis global provocada por la pandemia ha dejado estragos en diversos sectores, pero existe una industria que ha encontrado motivos para mantenerse optimista: el fitness. La gerente de mercadotecnia de Anytime Fitness México, Paulina Zapata, nos revela cómo los propósitos de Año Nuevo han impulsado el crecimiento de los gimnasios, al tiempo que destaca los beneficios de un cuerpo en movimiento.

«A pesar de la crisis sanitaria, la salud se ha convertido en nuestra máxima prioridad. La pandemia nos ha enseñado la importancia de cuidar nuestro bienestar físico y mental», afirma Zapata, quien también es mercadóloga del corporativo.

El despertar de la generación Z hacia la salud integral

Una de las consecuencias más notorias de esta época de incertidumbre ha sido la atención que se le ha dado a la salud en todas sus dimensiones. Según Zapata, la generación Z ha sido la más impactada por estos cambios, pues han aprendido a valorar la importancia de cuidar tanto su salud mental como física.

En este sentido, Zapata destaca la relevancia de contar con asesoramiento y ayuda profesional al iniciar un programa de ejercicio. Entrenadores certificados pueden brindar orientación sobre el uso adecuado de máquinas y el diseño de rutinas personalizadas. «El objetivo es disfrutar del ejercicio, no sufrir. Se trata de hacer actividades que nos hagan sentir bien», comenta Zapata.

Además, es esencial tener claro los objetivos que se desean alcanzar al hacer ejercicio. «El tipo de entrenamiento puede variar según si se busca correr un maratón, perder grasa o ganar músculo», señala Zapata.

Descubriendo los beneficios del ejercicio

Beneficios en la salud física

El ejercicio regular puede generar una serie de beneficios para la salud física:

  • Aumento de energía
  • Prevención de complicaciones asociadas a enfermedades

Beneficios en la salud mental

El ejercicio también puede tener un impacto positivo en la salud mental:

  • Reducción del estrés
  • Mejora de la ansiedad

En conclusión, la aparente contradicción entre el crecimiento de los gimnasios y la difícil coyuntura global nos revela la importancia que le damos a nuestra salud. En tiempos de incertidumbre, hacer del ejercicio una prioridad se convierte en una herramienta poderosa para nuestro bienestar integral. El florecimiento de los gimnasios es un testimonio de nuestra capacidad de adaptación y nuestra determinación en buscar un futuro más saludable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí