Estar incluido en el listado del Buró de Crédito puede ser uno de los problemas financieros más complejos de resolver para muchas personas. Sobre todo por las complicaciones que puede tener esta situación para conseguir financiación, acceder a créditos al consumo y otra serie de beneficios.
Sin embargo, no todo está perdido en ese sentido. Si bien no es la norma, sí es verdad que existen diferentes empresas confiables, a través de las cuales se pueden solicitar prestamos personales sin buro para hacer frente a cualquier gasto o emergencia que se pudiera presentar.
¿Qué es un préstamo personal sin buró?
Un préstamo personal, por lo general, es una opción de financiación que se otorga a personas naturales para el consumo. Es decir, las entidades financieras que los aprueban no imponen tantas limitaciones para su uso, de manera que una persona pudiera utilizarlo para dar como anticipo, para cerrar un negocio, comprar un producto tecnológico necesario para realizar sus trabajos del día a día o solventar una emergencia médica.
Ahora bien, es por todos reconocible el hecho de que la financiación es prácticamente inexistente para las personas que están en el Buró de Crédito. Es decir, que su perfil crediticio está en números rojos, como se suele decir.
En ese caso, lo que hacen las empresas que aprueban préstamos personales a pesar de que los usuarios están en un buró, es solicitar anticipos, avales o garantías -una forma de protegerse ante el impago-, o bien aprobar por tiempos y montos menores, lo que puede brindar una oportunidad sólida de resolver problemas de falta de capital a miles de personas.
Principales beneficios de los préstamos sin buró
Un préstamo personal sin buró, al igual que cualquier otro instrumento de financiación personal, debe utilizarse con la misma seriedad y diligencia que cualquier otro instrumento de su tipo. Incurrir en impago, en tardanzas para abonar las cuotas, puede suponer problemas muy graves de tipo financiero y, sobre todo, afectando al perfil crediticio.
Sabido lo anterior, es necesario también hacer la aclaratoria sobre la importante serie de ventajas o beneficios que tienen los préstamos personales sin buró, que son suficientes como para considerarlos como una opción:
- Confianza: que una institución financiera convencional confíe en usuarios que estén en un buró de crédito es muy difícil. Pondrán toda serie de trabas burocráticas para aprobar cualquier financiación. Un préstamo con buró permite acceder a la financiación, que ya es bastante.
- Competitivos: si bien en los mejores hay que dejar aval -lo que flexibiliza un poco todo-, los préstamos sin buró por lo general no son tan costosos con respecto a una financiación tradicional. La diferencia más reseñable estaría en las cantidades que se aprueban -que serán mucho más bajas, por razones obvias- y en los plazos de vencimiento para el pago de la deuda, que también serán menores.
- Libre utilización: aunque se decía antes que generalmente los préstamos personales son de uso libre, cuando se solicitan en los bancos no siempre permiten darle el uso que se quiera, sino que debe estar muy justificado. No ocurre así con las plataformas de préstamos personales sin buró, que permiten una utilización libre de los fondos, sea para cubrir una emergencia médica o para hacer un viaje de negocios.
- Todo por internet: empresas como Credy permiten hacer la solicitud de un préstamo de este tipo sin necesidad de salir de casa o visitar una oficina. Todo el trámite, tanto el envío de documentos, la aceptación de los términos del contrato y hasta la configuración de importes, fechas y tasas de interés, se realiza por internet, de manera que sus plazos para aprobación son muy cortos.
La financiación es uno de los mejores instrumentos con los que las personas pueden apalancarse para lograr sus objetivos. Salir del buró de crédito debe ser uno de los objetivos a corto plazo, desde luego, pero poder contar con el respaldo financiero de un préstamo puede ser de gran utilidad en una innumerable cantidad de situaciones.