Si te interesa el mundo de la inversión en los mercados financieros y de valores, vale la pena que te familiarices con los fondos ETF. Se trata de unos productos para inversores que se caracterizan por su naturaleza híbrida. A continuación, te contamos sus claves. Presta atención.

¿Qué son los fondos ETF?

En primer lugar, te informamos de que estas siglas equivalen al concepto anglosajón Exchange Traded Funds. En castellano, la denominación de este vehículo de inversión es fondos cotizados.

A grandes rasgos, se trata de un producto mixto entre los fondos de inversión y las acciones. Esta composición intermedia viene dada, por una parte, por una cesta de valores, como la propia de los fondos de inversión. Por otra, por el hecho de que cada participación tiene el valor de una cartera de acciones que representa el estado del índice al que se refiere.

En cuanto a su operativa, si bien el valor liquidativo de los fondos de inversión es conocido cuando cierra el mercado, no sucede lo mismo con estos fondos. Cotizan en bolsa, pero, en estos casos, puedes comprar y vender durante todo el transcurso de sus sesiones. Te recordamos que la gestión de estos fondos es pasiva, en el sentido de que solo van a replicar el índice al que se remitan. Por consiguiente, los fondos cotizados te permiten operar en corto.

¿Qué ventajas proporciona este tipo de fondos?

Por otro lado, estos fondos te ofrecen una serie de beneficios derivados de su estructura mixta. Lo primero que te interesa saber es que, por lo general, requieren un desembolso menor. Vienen bien para estrategias inversionistas pasivas con escasas comisiones. Asimismo, destacamos una exigencia fiscal más baja, en especial, por su inferior rotación de activos.

Podemos señalar que su principal finalidad pasa por diversificar inversiones. Como se remiten a índices de referencia, facilitan la réplica de los más atractivos, desde el oro a la renta variable mundial. De este modo, vas a poder invertir en determinados mercados sin asumir costes de entrada o superando criterios de admisión.

En consecuencia,  puedes afinar en tus estrategias de inversión. Las vas a poder adaptar a tus necesidades e intereses en regiones o sectores concretos. Aparte, lo puedes lograr, gracias a su estructuración y liquidez, mediante posiciones muy pequeñas. Y con gran transparencia, puesto que las posiciones se publican diariamente.

En definitiva, los fondos ETF suponen una oportunidad de inversión para quienes busquen la versatilidad de su vehículo, en términos de coste y retorno. ¡Pídenos la información que necesites y en VanEck te la facilitaremos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí