El Senado aprueba a Celia Maya García como integrante del Consejo de la Judicatura Federal

En una sesión plenaria, el Senado de la República ha dado luz verde al nombramiento de Celia Maya García como integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Con el apoyo del oficialismo y algunos legisladores de oposición como Verónica Martínez, representante del PRI, Maya obtuvo 70 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones.

Rindiendo protesta ante el pleno

Inmediatamente después de su aprobación, la excandidata de Morena al gobierno de Querétaro, Celia Maya, rindió protesta ante el pleno del Senado. Con su nombramiento, se suma a un órgano de vital importancia en el ámbito judicial.

Un llamado a la prudencia por parte de Alejandro Rojas Díaz-Durán

El senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán, hizo un llamado a votar en contra de la propuesta de Celia Maya para su integración en el CJF. Durante el debate en el Senado, dejó claro que la designación de un integrante del Consejo debe ser imparcial y evitar que el Poder Judicial sea politizado tanto por Morena como por la oposición.

En sus palabras: «Debemos buscar a alguien que no vaya a influir en exceso en el Poder Judicial de la Federación, ni desde Morena ni desde la oposición».

La necesidad de considerar diferentes nombres

Rojas Díaz-Durán también expresó su preocupación por la falta de una terna de candidatos y la exclusión de al menos dos nombres en el proceso de selección. Aunque reconoció a Celia Maya como su amiga, enfatizó que su deber primordial es velar por la verdad y la transparencia en el Senado.

El nombramiento de Maya, aunque merecedor de respeto, no fue una propuesta emanada del Senado, sino una recomendación. Por lo tanto, es necesario ejercer las facultades de este órgano legislativo para garantizar la idoneidad y equidad en la elección de funcionarios.

En resumen, la aprobación de Celia Maya García como integrante del Consejo de la Judicatura Federal ha generado opiniones encontradas en el Senado. Mientras algunos celebran su designación, otros urgen a la prudencia y la consideración de diferentes candidatos.

(Con información de El Universal)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí