El Partido Comunista chino advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial

En una reunión liderada por el presidente Xi Jinping, el Partido Comunista chino ha destacado los peligros que plantea el avance de la inteligencia artificial y ha solicitado medidas más sólidas en materia de seguridad nacional.

El comunicado emitido tras la reunión pone de relieve la tensión entre el deseo del gobierno de promover la tecnología puntera y las preocupaciones por los posibles daños políticos y sociales derivados de dicha tecnología.

Advertencias sobre la inteligencia artificial

Un día antes de la mencionada reunión, científicos y líderes de la industria tecnológica, incluyendo altos directivos de empresas como Microsoft y Google, ya habían advertido sobre los peligros de la inteligencia artificial para la humanidad.

En la reunión en Beijing se discutió la necesidad de tomar medidas para salvaguardar la seguridad política y mejorar la gobernanza de la seguridad de los datos de internet y la inteligencia artificial.

Se hizo hincapié en la complejidad y la gravedad de los problemas de seguridad nacional que enfrenta China, y se enfatizó la necesidad de fortalecer la confianza estratégica y tener conciencia de las propias fortalezas y ventajas.

Un nuevo enfoque para la seguridad nacional

En la reunión, el presidente Xi instó a estar atentos a las circunstancias complicadas y desafiantes que enfrenta la seguridad nacional, y abogó por un nuevo patrón de desarrollo con una nueva arquitectura de seguridad.

China ya está invirtiendo grandes recursos para suprimir cualquier amenaza política percibida al dominio del partido, y el gasto en policía y seguridad supera incluso al presupuesto militar.

A pesar de la censura que existe en las calles y en internet, los ciudadanos continúan expresando su descontento con las acciones del gobierno.

El desafío de regular la inteligencia artificial

China ha intensificado los controles sobre su sector tecnológico para reafirmar el control del Partido Comunista, pero igual que otros países, tiene dificultades para regular la inteligencia artificial, una tecnología en constante evolución.

Las preocupaciones aumentan con el surgimiento de bots de conversación de IA cada vez más avanzados, como ChatGPT, que plantean riesgos sobre el superar la inteligencia humana y salirse de control.

Científicos y tecnólogos destacados, incluido Elon Musk, han firmado declaraciones y cartas pidiendo una moratoria en el desarrollo de la IA y la regulación de esta tecnología a nivel global.

Las preocupaciones sobre el uso y el control de la IA

Una de las principales preocupaciones sobre la IA es su capacidad para controlar armas autónomas, herramientas financieras y sistemas de infraestructura clave.

El enfoque de China en tecnologías emergentes y su historial de importación y robo de investigaciones, así como su manejo de crisis como el brote de COVID-19, plantean preocupaciones adicionales sobre su uso de la IA.

Según expertos en tecnología y seguridad nacional, la actitud despreocupada de China ante el riesgo tecnológico y su mala gestión en crisis crean un camino de colisión con los peligros crecientes de la IA.

En resumen, China reconoce los riesgos de la inteligencia artificial y busca medidas más sólidas para garantizar la seguridad nacional. Sin embargo, aún existen desafíos para regular adecuadamente esta tecnología en evolución, y las preocupaciones sobre su uso y control persisten.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí