17 instituciones educativas se unen para ayudar en el Día Mundial de la Alimentación

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, un total de 17 instituciones educativas en la ciudad de Celaya se unieron para realizar un donativo en especie a la Fundación Nutrición y Vida. El objetivo de esta iniciativa fue recolectar ocho toneladas de alimentos no perecederos para ayudar a las familias vulnerables de la comunidad.

Un evento de solidaridad y música

El Colegio Unitesba tuvo el honor de ser el anfitrión del evento de entrega de alimentos. A la ceremonia asistieron el contador Romeo Guillén López, director de la fundación, y el ingeniero Héctor González Pacheco, miembro del Consejo Directivo. También se contó con la presencia del ingeniero Joel Aguirre, rector de la institución educativa.

Después de las palabras de agradecimiento de las autoridades, una banda de rock estudiantil deleitó a los asistentes con dos canciones.

Instituciones educativas comprometidas

Diversas instituciones educativas de Celaya se sumaron a esta noble causa. Entre ellas se encuentran el Ateneo Celayense, CEIC, Colegio Karl Grimm, Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya (sedes Centro y El Sauz), Colegio Lafayette, Instituto Celayense nivel secundaria y Colegio México.

Además, el Colegio Nuevo Continente, John Dewey, Rosenblueth, Uniamerican, Universidad de Celaya, Universidad de Guanajuato y la Utec también se unieron a la colecta.

Apoyo a familias vulnerables y concientización de los jóvenes

La colecta por el Día Mundial de la Alimentación se lleva realizando desde hace casi 20 años. Además de promover la donación de alimentos para apoyar a las familias vulnerables, los jóvenes también reciben charlas sobre temas de alimentación y desnutrición, lo cual contribuye a su concientización.

Impacto positivo en la comunidad

La Fundación Nutrición y Vida ha hecho una labor encomiable, entregando más de 28 mil paquetes mensuales de alimentos y mil 408 despensas diarias. Esto ha beneficiado a 125 colonias y comunidades, 16 instituciones y a un total de 81,661 personas.

En el último año, la Fundación Nutrición y Vida ha impactado positivamente en la vida de más de 81,600 personas, brindándoles ayuda alimentaria cuando más lo necesitan.

Conclusión

La colaboración de las instituciones educativas de Celaya en la colecta por el Día Mundial de la Alimentación demuestra el gran sentido de solidaridad y compromiso social que existe en la comunidad. Gracias a este esfuerzo conjunto, se ha logrado brindar apoyo a muchas familias vulnerables y concientizar a los jóvenes sobre la importancia de una alimentación saludable. La Fundación Nutrición y Vida continúa haciendo una labor invaluable en la región, asegurándose de que nadie pase hambre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí