El color es una experiencia visual; una impresión sensorial que percibimos a través de nuestros ojos. Las personas con capacidad visual, podemos diferenciar los que se encuentran a nuestro alrededor pues la vida está compuesta de miles de tonalidades.

Entre los principales, tenemos los colores básicos, también conocidos como primarios. Su nombre se debe a que estos no pueden obtenerse tras la mezcla de ningún otro, por lo tanto, su significado es único

Un dato curioso es que fueron estudiados por primera vez por Isaac Newton, el creador del primer círculo cromático. Más adelante te contamos mucho más sobre estos colores básicos.

¿Qué son los colores básicos?

Popularmente conocidos como primarios, son aquellos que no pueden obtenerse bajo la mezcla de ningún otro, por esta razón, se consideran colores absolutos, únicos y singulares, cuyo significado y característica puede diferenciarse entre sí. 

Sin embargo, de la mezcla de dos (agregados en la misma proporción) sí pueden surgir otros, conocidos como colores complementarios o secundarios. A partir de estos, también se puede realizar una mezcla de un color base con uno secundario o complementario. 

De esta última mezcla se obtendría uno terciario, también conocido como colores análogos. El primer hombre en estudiarlos fue Isaac Newton, donde confirmó que existían 7 en la luz, los cuales son percibidos gracias al ojo humano. 

No obstante, años después se plantearon modelos que clasificaban los colores primarios, estos modelos son el RGB, en CMYK y el modelo tradicional o también conocido como RYB. Cada uno de estos modelos le dio un significado diferente.

Lo cierto es que después de tantos años de estudio, los tres modelos antes mencionados, han coincidido que, estos primarios o básicos están conformados por tres.

¿Cuáles son los colores básicos?

Tradicionalmente, en la educación básica y en las artes plásticas se ha impartido la idea de que los colores primarios son tres; el amarillo, azul y rojo, que no se obtienen al mezclar ningún otro. 

Sin embargo, muchas han sido las teorías que se han planteado los científicos al estudiar los colores básicos, determinando así, tres modelos que encierran un significado totalmente diferente de cada base. 

Estos modelos son los que mencionamos anteriormente, aun así, aquí te hacemos una breve reseña de lo que trata el actual modelo, así como también los modelos más antiguos. 

  • RGB: este modelo de colores-luz establece que, los tres primarios son el rojo, verde y el azul, los cuales al mezclarse en la misma proporción producen el blanco. 
  • Sistema CMYK o CMY: este modelo plantea que, los básicos son tres: el cian, magenta y el amarillo, de aquí deriva su nombre. En algunas ocasiones este modelo también incluyó el negro. Este sistema se basa en la síntesis sustractiva del color y explica que las mezclas absorben las ondas que los refractan. 
  • RYB o tradicional: este es el modelo que explica los típicos básicos, el amarillo, azul y rojo. 

Combinaciones

La mezcla de los primarios, según el modelo RGB, da origen a los siguientes secundarios:

  • Verde + rojo = amarillo
  • Verde + azul = cian
  • Azul + rojo = magenta

Por otro lado, la mezcla según los colores básicos del modelo CMY son:

  • Amarillo + magenta = rojo
  • Amarillo + cian = verde
  • Magenta + cian = azul
  • Y la mezcla de los 3 primarios origina el negro. 

En el modelo tradicional o RYB, la mezcla de los primarios origina lo siguiente:

  • Amarillo + azul = verde
  • Amarillo + rojo = anaranjado
  • Azul + rojo = morado

Curiosidades

  • El ojo humano ha sido diseñado para percibir tres; el rojo, verde y azul, esto se debe a que los ojos poseen tres conos especiales para ello. El resto se completa con el cerebro. 
  • El rojo es el primero en ser percibido por los recién nacidos.
  • Existen personas con fobia a los colores, lo que se conoce como cromofobia o cromatofobia.
  • Se ha considerado que, el círculo cromático es el segundo mejor invento de la historia, creado en 1666 por Isaac Newton. 
  • Se ha comprobado que el rojo y amarillo estimulan las ganas de comer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí