Los colores se pueden clasificar por la sensación de temperatura que transmiten, por lo que existen los cálidos y los colores fríos, lo cual es identificado por la visión de las personas y por la interpretación que el cerebro le dé a estos.
Cuando trazamos una línea desde el amarillo y verde hasta el rojo y violeta dentro del círculo cromático, esta nos va a permitir identificar fácilmente los colores fríos y los cálidos, posibilitando de esta forma que los cálidos queden de un lado y los fríos del otro.
¿Qué son los colores cálidos?
Los que van del amarillo al rojo, los cuales forman parte de los colores primarios y que pasan por el marrón, naranja y dorado se les conoce como colores cálidos, como su nombre señala son los que transmiten una sensación de calor a las personas y a los espacios grandes.
Estos se vinculan con el fuego y la pasión y además, con la naturaleza cuando es otoño y los atardeceres.
La sensación que generan depende bastante de la tonalidad que se le dé al color, por lo que mientras más fuerte sea el tono del rojo, más cálido es. Asimismo, dan la sensación de que se aproximan a la persona por encima del fondo.
Por lo general, son estimulantes que provocan sensaciones bastante positivas, sin embargo, todo depende del uso que se le dé, ya que existe el caso que son llevados al extremo y los resultados pueden ser negativos, puesto que también se le relaciona con la agresividad.
Es de suma importancia que se conozca el significado de cada uno antes de usarlo, puesto que en el caso del marketing, la publicidad y el diseño gráfico el mensaje que se desee transmitir depende de ellos, de que llegue de la manera más efectiva posible.
¿Cuáles son los colores cálidos?
Los vamos a observar en el círculo cromático desde el amarillo verdoso hasta el magenta, resaltando el rojo como el de mayor potencia de toda esta gama de colores.
De esta manera, estos se caracterizan por transmitir una sensación de cercanía, cada uno posee un significado distinto, por lo que a continuación detallamos cada uno:
- Rojo: se considera el cálido de estos, ya que es el más fuerte, posee una diversidad de significados, puesto que se puede vincular a la sangre y a la agresividad, pero siempre destaca sobre lo negativo su relación con la energía y la potencia.
- Amarillo: su significado se relaciona con la inteligencia y la estimulación a nivel visual y muchas veces se asocia al Sol, es por ello, que distribuye su poder atrayente y su claridad.
- Naranja: se caracteriza por transmitir vida y su significado se relaciona con el dinamismo y lo expresivo.
- Marrón: se considera un color cálido porque se origina de la mezcla del rojo con el amarillo para formar el naranja y a este último se le agrega un poco de cian para dar el tono.
- Dorado: es un transmisor de energía y entusiasmo.
Aplicaciones
Tienen diversas aplicaciones en diferentes ámbitos, los cuales detallaremos a continuación:
- En el diseño de interiores, por lo general, es frecuente usarlos en salas grandes con el fin de que se logre un ambiente bastante acogedor.
- En el maquillaje, para lograr un verdadero contraste hay que ver el tipo de piel que tenga la persona que se va a maquillar, ya que la piel cálida posee tonalidades de bronceados, rojizos o dorados, los cuales contrastan de muy buena forma con estos colores.
- En el marketing, son usados principalmente en campañas creadas por parte de marcas de comida rápida, puesto que incentivan a las personas a comer.
¿Cómo usarlos?
Estos se usan con la finalidad de dar a las personas una sensación de entusiasmo y energía, por lo que es de suma importancia conocer cómo contrastar los matices y cómo estos funcionan en conjunto y además, como la elección que se haga influye de manera positiva en el mensaje.
Es por ello, que lo recomendable al momento de usarlos es apoyarse en la regla del 80/20, la cual trata de que al momento de trabajar con colores fuertes se usen en un 20% y el otro 80% sean neutrales o viceversa.