Los colores forman parte del espectro lumínico e irradian energía vibratoria. Esta energía afectará de diferentes formas al ser humano, ya que depende de su longitud de onda, por eso causan un sinfín de sensaciones que por lo general desconocemos por qué sucede o simplemente no somos conscientes de ello.
Sin embargo, las agencias de marketing y publicidad, se encargan de usar determinados colores para transmitir el mensaje con la simple capacidad visual. En esta oportunidad nos centraremos en conocer el significado de los colores cálidos, los cuales pertenecen al grupo de los colores pasteles, pero son mucho más pálidos.
¿Qué son los colores claros?
A diferencia de los colores sólidos, los claros pertenecen a la clasificación de los pasteles, pero estos presentan un valor mucho más alto y una saturación muy baja.
Estos surgen del sistema de definición de los colores aditivos, también conocido como el modelo RGB, el cual sugiere que existen tres básicos; el rojo, verde y azul. De manera que, a partir de estos primarios se pueden obtener otros del espectro.
De manera que al mezclar en la misma proporción los colores primarios, se obtienen los secundarios (cian, magenta y el amarillo) y a través de la mezcla de estos últimos se tienen los terciarios.
Al continuar mezclándolos vamos a ir obteniendo nuevas tonalidades, consiguiendo así el diseño del círculo cromático. Este círculo cromático es el que nos permite establecer una clasificación de los distintos colores que lo integran.
Donde destacan los cálidos y fríos, los claros o luminosos, así como también los colores neutros, pasteles, entre otros. De esta forma es que nacen los claros, los cuales son el tema de interés en esta oportunidad.
Estos transmiten transparencia, claridad, así como también jovialidad y pureza.
¿Cuáles son los colores claros?
Son aquellos colores pasteles mucho más pálidos que sugieren una gran pureza, limpieza, claridad, dulzura y amor. Estos no son limitados o que podemos contar, ya que todos los incluidos en el círculo cromático cuentan con su propia versión, con la salvedad del negro y gris oscuro.
Por lo tanto, funcionan de la misma manera que los pasteles, es decir, al elegir uno del círculo cromático solo basta agregarle blanco en mayor proporción para obtener el color de la base.
En este caso, se le agregaría la palabra “claro” al color que se ha mezclado con el blanco para aumentar su valor y disminuir su saturación. Por lo tanto, algunos ejemplos serían los siguientes:
- Verde pastel + blanco = verde pálido
- Magenta + blanco = rosado
- Azul + blanco = celeste
- Malva + blanco = lavanda
- Marrón + blanco = siena
- Rosa pastel + blanco = lino
- Ocre + blanco = beige
Así sucesivamente se van formando una amplia gama, cabe destacar que el color del círculo cromático que se ha elegido, debe ser mezclado una mayor cantidad de olor blanco para obtener su tono claro.
Significado
Su significado es muy similar al de los pasteles, pues derivan de la misma forma. Sin embargo, dentro de los mensajes que irradian estos colores claros se encuentra la esperanza, paz, limpieza, juventud, bienestar, amplitud, felicidad y optimismo.
Es por eso, que tienen un significado muy diferente de los oscuros que inspiran madurez, serenidad, así como también calma y misterios. Además, juegan muy bien con los sentimientos de las personas, haciéndoles sentir en un ambiente más alegre, cómodo y seguro.
Ventajas de decorar con ellos
Estos colores son perfectos para pintar las paredes de espacios pequeños que cuentan con muy poca luz natural, esto se debe a que crean espacios mucho más brillantes y dan la sensación de tener mayor espacio.
En el caso de los techos de colores claros, los hace parecer más altos y las habitaciones mucho más amplias de lo que en realidad son. Las decoraciones de estas tonalidades tienen un toque delicado, juvenil y femenino, además, usar estos en las paredes aporta una mejor iluminación del espacio.
En los vestuarios y calzados, son usados como símbolo de calma, pulcritud y pureza.