La cantidad de colores que conocemos, al igual que los colores del arcoíris se caracterizan por la gran cantidad de matices y coloraciones que representan y que vamos a encontrar en el círculo cromático, junto con los colores complementarios y donde vamos a observar que cada uno tiene un significado establecido.

Los distinguidos colores que son complementarios son de gran utilidad para artistas y decoradores porque crean estupendos contrastes, hermosos matices y una gran variedad de tonalidades, que si necesitamos de ellos debemos conocer cuáles y qué son y por qué son.

¿Qué son los colores complementarios?

Los colores que se encuentran enfrente de otro o en posición opuesta dentro del círculo cromático se les conocen como complementarios. Otra definición que es bien acertada es que al mezclar dos en una cantidad exacta, dan como resultado uno neutral.

Otra definición es que son los que se generan al combinar dos primarios, y que cada primario tiene su enemigo en la rueda, además, esta se puede fraccionar en infinitas formas para agregar todas las tonalidades.

El significado de los que son complementarios está relacionado con movimiento, armonía, dinamismo y energía, en cambio, el significado de los colores cálidos está relacionado con calor, pasión y amor.

En la rueda se pueden visualizar lo que se conoce como contraste simultáneo, el cual resulta de la composición de uno frío y uno cálido y los dos son complementarios y a esta combinación se le considera el contraste más potente que existe.

Cuando sucede un contraste simultáneo, es decir, cuando se colocan dos complementarios juntos, es decir, uno al lado del otro, ambos llamarán más la atención porque se ven muy brillantes. 

¿Cuáles son los colores complementarios?

En la gran variedad de manuales de pintura está vigente la teoría del color tradicional y la teoría moderna y de las cuales se obtienen diferentes colores complementarios con ciertas diferencias que a continuación vamos a conocer:

  • De colores primarios y secundarios: el complementario de uno primario coincide siempre con un secundario que surge de la mezcla de dos primarios y el de uno secundario coincide siempre con el primario que no interviene en la mezcla y según las teorías quedaría así:

Según la teoría del color tradicional:

  • Amarillo – Violeta
  • Azul – Naranja
  • Rojo – Verde

Según la teoría del color moderna:

  • Amarillo – Violeta
  • Cian – Naranja
  • Magenta – Verde
  • De colores terciarios: otro igual.

Según la teoría del color tradicional:

  • Amarillo verdoso – Rojo violeta
  • Azul violáceo – Amarillo anaranjado
  • Rojo anaranjado – Azul verdoso
  • Adyacentes: Se encuentran situados a cada lado de uno en la rueda del color.

Según la teoría moderna, los complementarios adyacentes de los primarios son:

  • Amarillo: morado y añil
  • Magenta: azul verdoso y amarillo verdoso
  • Cian: Amarillo anaranjado y rojo

¿Cómo usarlos?

El uso de estos colores en cualquier ambiente es sumamente de cuidado, ya que cada uno tiene un significado diferente y al realizar combinaciones de tonalidades inadecuadas puede resultar desagradable y de ahí la importancia de cómo usarlos:

  • Cuando se usan dos de estos, uno debe predominar sobre el otro, es decir, no se debe mezclar en cantidades iguales.
  • Para que tengan una coloración fuerte lo más recomendable es colocarlo uno seguido del otro y así se logrará un mayor actividad, vibración y energía en la pintura.
  • Si queremos lograr grises, terrosos o quebrados, debemos mezclar un color con sus complementos.

Aplicaciones

El principal aspecto que caracteriza a estos es su contraste de tono, lo que hace las diferentes aplicaciones que a continuación detallaremos:

  • En las artes visuales como la fotografía y la pintura: ya que la combinación de tonalidades van a proporcionar movimiento, armonía y mucho dinamismo en la mente del individuo, además los profesionales saben que la utilización de estos le van a permitir neutralizar tonos más pobres.
  • En el diseño de interiores: se puede lograr un efecto óptico con estos colores gracias a su gama de combinaciones se puede lograr que reducidos espacios tengan la apariencia de espacios más grandes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí