Rogelio Ramírez de la O desglosará el futuro económico en el pleno de la Cámara de Diputados
El próximo 20 de septiembre, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se presentará ante el pleno de la Cámara de Diputados para brindar una explicación detallada del Paquete Económico para 2024. Además, se analizará el Quinto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es importante destacar que el funcionario entregó el proyecto fiscal del Ejecutivo el pasado viernes 8 de septiembre, asegurando que se garantizará una transición ordenada hacia la siguiente administración. El objetivo es mantener unas finanzas públicas sanas y un nivel de deuda estable y sostenible.
Comparecencia y posicionamiento
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados ha acordado que Rogelio Ramírez de la O realizará una presentación de hasta 45 minutos en la tribuna parlamentaria durante su comparecencia. Además, un diputado de cada grupo parlamentario podrá expresar su posición en un máximo de 10 minutos.
Una vez finalizadas las intervenciones, se llevarán a cabo dos rondas de preguntas, respuestas y réplicas por parte de los grupos parlamentarios. Una de ellas se centrará en el análisis del Quinto Informe de Gobierno de AMLO, mientras que la otra abordará el Paquete Económico de 2024.
Los líderes parlamentarios han establecido un tiempo límite de hasta tres minutos para formular cada pregunta. Por su parte, el secretario de Hacienda dispondrá de cinco minutos para responder, seguidos de una réplica de tres minutos cada una.
Datos económicos clave
El proyecto contempla un crecimiento del PIB para el próximo año, situado entre el 2.5% y el 3.5%. Asimismo, se prevé una tasa de inflación del 3.8% y un tipo de cambio de 17.1 pesos por dólar. En cuanto al petróleo, se estima un precio de 56.7 dólares por barril y una plataforma de producción diaria de un millón 983 mil barriles.
El gasto neto total se proyecta en 9 billones 66 mil millones, con un enfoque prioritario en los programas sociales y proyectos de inversión del Gobierno Federal. La Cámara de Diputados y el Senado deberán examinar y aprobar la Ley de Ingresos de la Federación antes del 20 y 31 de octubre, respectivamente.