Desde el mes de febrero, la Feria Nacional de San Marcos anunció que Guanajuato sería el estado convidado en esta gran celebración. Hoy que por fin ha llegado el aguardado día, se dio a conocer la cartelera cultural que nuestro estado va a llevar a Aguascalientes.
Guanajuato va a tener una gran representatividad cultural merced a los doscientos cincuenta artistas que se presentarán en las 1ocho propuestas escénicas y musicales para todos y cada uno de los gustos.
A lo largo de esta agenda cultural, se presentarán un total de tres obras teatrales, siete muestras dancísticas y ocho presentaciones musicales, donde va a haber danza folclórica, jazz, música moderna y espectáculos para pequeños.
Como muestra inaugural, se hará la escenificación “¿Has visto el Pacífico?”, producción del Instituto Estatal de la Cultura y que está dirigida singularmente para el público infantil.
Ciertas agrupaciones que se van a estar presentando en los días siguientes van a ser la Banda de Música del Estado, Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, Cuarteto Solar con Tania Ugalde, la banda de jazz Gato Negro, la Compañía Experimental de Danza de Lola Lince, por mentar varios.

Adriana Camarena de Obeso, directiva del Instituto Estatal de la Cultura, comentó que el programa fue escogido bajo el criterio de 3 líneas.
El primer criterio fue elegir la diversidad, no fue solo una muestra del trabajo que hay en el estado, sino más bien dar a conocer las diversidad que se desarrolla acá. La segunda fue trabajar para las juventudes, uno de nuestros temas prioritarios. La tercera son los nuevos lenguajes, aquellos que hoy en día los jóvenes optan para desarrollar el trabajo artístico”, afirmó Adriana Camarena.
A lo largo de la presentación del programa, se resaltaron dos presentaciones: El concierto de la Camerata Femenil Vientos Musicales y la obra teatral “Las Fallecidas”, texto basado en la novela del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia.
Ahora te compartimos la programación completa:
Sábado quince y domingo dieciseis de abril
¿Has visto el Pacífico?
Una producción del: Instituto Estatal de la Cultura,
Festival Internacional Cervantino y Teatro en Fuga.
Teatro Morelos, 20:00 h
Sábado quince de abril
Compañía Municipal de Danza de San José Iturbide
Patio de las Jacarandas, 19:00 h
Jueves veinte de abril
Bajofonías
Carlos Orozco, Jesús Darío y Daniel Villareal
Sótano Stallworth, 21:00 h
Martes veinticinco de abril
Camerata Femenil Vientos Musicales
De musas a autoras
Foro de discusión del Lago, 19:00 h
Jueves veintisiete de abril
Gato Negro No Jazz Band
Sótano Stallworth, 21:00 h
Viernes veintiocho de abril
Ballet Folclórico Bicentenario de Cuerámaro
Patio de las Jacarandas, 19:00 h
Viernes veintiocho de abril
Compañía de Danza Experimental Lola Lince
Jaulas
Teatro Fiel y Romero, 17:00 h
Sábado veintinueve de abril
Ballet Folclórico Juventino Rosas
Patio de las Jacarandas, 18:00 h
Domingo treinta de abril
Apresar un tren
Serca Compañía Teatral
Palacio Municipal, 12:00 y 14:00 h
Martes dos de mayo
La Carreta Ida
Concierto
Foro de discusión Carranza, 21:00 h
Jueves cuatro de mayo
Ballet Folklorico IMCAR
Patio de las Jacarandas, 19:00 h
Jueves cuatro de mayo
Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú
Foro de discusión del Lago, 20:00 h
Jueves cuatro de mayo
Cuarteto Solar y Tania Ugalde
Sótano Stallworth, 21:00 h
Jueves cuatro de mayo
Los Inoxidables
Sótano Stallworth, 22:00 h
Viernes cinco de mayo
Urbes invisible: El viaje
La Pausa Danza Tearo
Teatro Fiel y Romero, 17:00 h
Sábado seis y domingo siete de mayo
Las Fallecidas
Una Producción del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato
Teatro Morelos, 20:00 h
Sábado seis de mayo
Homenaje a México
Ballet Folclórico BFB
Patio de las Jacarandas, 19:00 h
Sábado seis de mayo
Banda de Música del Estado
Plaza Primordial, 20:00 h
Entrada libre.