La especialidad del médico urólogo
El campo de la medicina abarca una gran diversidad de especialidades, entre ellas se encuentra la urología. El médico urólogo se dedica a la valoración y tratamiento de enfermedades que afectan la vía urinaria, tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, en el caso de los niños, es necesario contar con un especialista conocido como urólogo pediatra.
La importancia de la urología pediátrica
Es fundamental destacar que existen diferencias significativas entre las enfermedades urológicas en adultos y en niños. Estas diferencias influyen directamente en los métodos de tratamiento, por lo que es vital contar con especialistas que se centren en el cuidado de los más pequeños.
Algunas enfermedades urológicas se detectan desde el momento del nacimiento, mientras que otras pueden demorar su diagnóstico, provocando alteraciones en la función renal y la pérdida de estos órganos.
Las infecciones urinarias febriles en niños
Entre los síntomas más comunes en los niños se encuentran las infecciones urinarias febriles, las cuales suelen ser ignoradas en muchas ocasiones. Estas infecciones pueden ser indicio de problemas más graves, como el reflujo vesicoureteral o la estenosis ureteropiélica. Ante la presencia de episodios febriles repetidos de origen urinario, es necesario acudir a un especialista para su evaluación.
La importancia de los hábitos miccionales en la infancia
En la actualidad, los niños suelen centrar su atención en los videojuegos y dispositivos electrónicos, lo cual ha llevado a la disminución de la importancia de ir al baño a orinar. Esta falta de atención ha dado lugar a la aparición de malos hábitos miccionales en la infancia, lo que puede derivar en disfunciones vesicales y otros síntomas urinarios. Estos síntomas, en muchas ocasiones, son tratados de manera errónea como infecciones urinarias, lo que puede llevar a enfermedades crónicas severas.
La importancia de la prevención
La prevención juega un papel fundamental en el cuidado de la salud urinaria de los niños. Es fundamental prestar atención a sus hábitos, frecuencia y síntomas urinarios con el fin de identificar posibles patologías de manera temprana y evitar consecuencias desastrosas.
El Dr. Gildardo Manzo Pérez es un reconocido profesional en el campo de la urología pediátrica. Como coordinador del Capítulo de Urología Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Urología, brinda atención especializada y cuenta con amplia experiencia en el cuidado de la salud urinaria de los más pequeños. Para más información o para solicitar una consulta, puede contactar al consultorio del Dr. Manzo Pérez al teléfono 477 779 05 50 o visitar su página web www.gildardomanzo.com. Además, si está interesado en apoyar a la asociación Niño x niño A.C., puede obtener más información en su página web.