Las mesas de dulces se han convertido en elementos infaltables en todo tipo de fiestas, por lo que si estás organizando un evento, es útil conocer cuáles son las tendencias en este sentido.
Cuando se está organizando un cumpleaños, se debe saber que entre las cosas que no pueden faltar están las mesas de dulces para cumpleaños, las cuales además de tener un rol decorativo, aloja nada más y nada menos que al protagonista de todas las fiestas, el pastel.
Por eso, si se quiere que el área dulce del evento destaque y se convierta en el centro de atracción de los invitados, se sugiere encargar la mesa de dulces a empresas que tienen personal especializado y con amplia experiencia en la elaboración de dulces, postres, pasteles y decoraciones para fiestas.
De este modo, es más fácil obtener lo que se quiere de forma efectiva, ya que los expertos son como genios que cumplen los deseos, y son capaces de dar a sus clientes justo lo que esperan y para cualquier tipo de eventos, tales como los siguientes:
- Cumpleaños.
- Bodas.
- Graduaciones.
- Revelaciones de género y Baby shower.
- Eventos empresariales y corporativos.
- Navidades.
- Fiestas temáticas.
- Eventos religiosos.
Las mesas de dulces pueden contener postres, galletas, golosinas, pasteles, chocolates y todo tipo de comestibles dulces que vayan acorde al tema y motivo del festejo, así como a los gustos y preferencias de los agasajados y sus invitados.
Pero como el objetivo es sorprender a los invitados y lograr que la fiesta sea memorable, te hablaremos sobre las tendencias en detalles de mesas de dulces para eventos.
Mesas de dulces verticales
En esta nueva tendencia, se usa una vitrina para simular la mesa de dulces, la cual permite jugar con las diferentes elevaciones de la estructura para crear varios niveles de dulces. Las ventajas de este estilo son varias, y se describen a continuación:
- Es ideal para espacios pequeños.
- Son elegantes, delicadas y muy bonitas.
- Son muy simples para ensamblar.
- Se puede usar cualquier estante o vitrina que se tenga en casa.
- Los dulces en sí pueden ser los únicos elementos decorativos, pues con suficientes cantidades se cubre todo el espacio de las bases y los niveles.
- No necesitan muchos adornos y artículos de decoración.
- Se pueden colocar postres de distintas alturas.
- Los niveles inferiores se pueden destinar exclusivamente para los niños, puesto que es fácil para ellos acceder a los dulces y tomarlos por sí mismos.
Mesas de dulces con arcos orgánicos
Consiste en la decoración de las mesas, sean tradicionales o verticales, combinados con arcos decorativos, que pueden ser de globos, flores, ramas, cintas, lazos, etc. En este sentido, se procura jugar con el tamaño, las texturas y los colores de los artículos de decoración, para lograr combinaciones únicas y hermosas, que sin lugar a dudas captan la atención.
Entre las ventajas que se obtienen con las mesas de dulces decoradas con arcos orgánicos, se mencionan las siguientes:
- El decorado se adapta con facilidad al tamaño y espacio disponible en el lugar del evento.
- La persona encargada de realizar el arco y la decoración de la mesa de dulces, tiene libertad creativa para trabajar, lo cual puede significar un ahorro de tiempo.
- Es más económica y rentable.
- No es necesario el uso de helio para llenar los globos.
Mesas de dulces sellados
Finalmente, entre las tendencias se tiene una versión ultra higiénica de las mesas de dulces, puesto que todos los dulces, golosinas, chocolates y postres que se colocan en la mesa, vienen preferiblemente en porciones individuales y en empaques sellados. Esto se hace con la intención de evitar el contagio de enfermedades al tener los postres expuestos y al toque con las manos de los invitados. A pesar de ello, siguen siendo igual de bonitas y decorativas, debido a que suelen emplearse papeles de colores y listones, cajas o bolsitas, para envolver los dulces, por lo que se puede combinar con los colores y temática de la fiesta.