Dormir es sumamente esencial para el cuerpo, puesto que es el reposo deja la restauración de todo nuestro sistema. No obstante, hay hábitos que menguan el sueño de calidad sin que lo sospechemos. Dormir con el ventilador encendido es uno de ellos.
Peligros de dormir con el ventilador encendido.
Si bien en las noches calurosas semeja que dormir con el ventilador o aire acondicionado encendido nos deja conciliar el sueño, asimismo pone bajo riesgo nuestra salud.

El doctor Fernando Donaires de Perú explicó que la exposición prolongada al tiempo artificial mientras que dormimos, hace que se resequen las vías respiratorias, lo que puede provocar bronquitis.
Además de esto, si el ventilador apunta de forma directa a nuestro cuerpo, miles y miles de gérmenes son lanzados de forma directa a nuestro cuerpo, poniendo en mayor peligro a quienes sufren de sinusitis, asma y rinitis.
El aire frío hace que desaparezca el moco de la nariz y así se pierde la barrera que tenemos a fin de que el polvo y otros gérmenes no ingresen al cuerpo”, explica Donaires.
Otras alternativas
Si la habitación donde duermes es calurosísima, el médico aconseja abrir las ventanas y poner mosquiteros, tomar suficiente cantidad de agua para estar hidratarse y en el caso de utilizar ventiladores, limpiarlos continuamente a fin de que no desperdiguen ácaros.