El Gobierno de la Ciudad de México asigna directamente contratos millonarios para obras de reforzamiento de la Terminal 2 del AICM
En un movimiento que ha generado controversia, el Gobierno de la Ciudad de México ha decidido adjudicar de manera directa tres contratos con un valor total de 367 millones de pesos, con IVA incluido, para llevar a cabo obras de reforzamiento en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Justificación en la omisión de licitaciones públicas
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Gobierno de la Ciudad de México ha argumentado que decidieron obviar el proceso de licitaciones públicas debido a que esto implicaría un mayor tiempo y costo en la realización de estas obras. Aseguran que las empresas seleccionadas para los contratos ofrecen el mismo nivel de calidad que cualquier participante en un concurso abierto.
Detalles y empresas adjudicadas
Los contratos fueron adjudicados el 23 de mayo a las empresas Alfa Proveedores y Contratistas (Apycsa), Cemex Concretos y Jaguar Ingenieros y Constructores. Estas empresas se han comprometido a finalizar las obras antes del 7 de septiembre, es decir, en menos de cuatro meses.
Jaguar Ingenieros y Constructores cobrará 204.5 millones de pesos por llevar a cabo el reforzamiento de la cimentación del edificio Patio-Hotel de la Terminal 2. Cemex Concretos, por su parte, recibirá 56.3 millones de pesos para reforzar el estacionamiento, mientras que Apycsa se encargará de obras estructurales en la T2, con un costo de 106 millones de pesos.
En agosto de 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de 600 millones de pesos de recursos federales para reforzar la Terminal 2. Sin embargo, la responsabilidad de esta obra fue delegada al Gobierno de la Ciudad de México, a pesar de su falta de experiencia previa en trabajos de mantenimiento, construcción o rehabilitación en el AICM.
En noviembre pasado, un Comité de Obras de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) aprobó la propuesta de no licitar estos contratos, generando aún más polémica en torno a esta decisión.
La particularidad de la Terminal 2
La Terminal 2 fue construida entre 2003 y 2007 como una solución temporal mientras se desarrollaba un nuevo aeropuerto en reemplazo del AICM. Esta infraestructura cuenta con dos sistemas de cimentación distintos, uno mediante pilotes que se mueven con el suelo y se hunden, y otro a través de pilas hundidas a 60 metros de profundidad, que no se mueven. Esta diferencia en los sistemas de cimentación ha generado hundimientos diferenciales en la construcción.