Aparte de que México es un país consumidor de refresco por antonomasia, la demanda de esta bebida aumenta con la época de calor. El refresco de cola y el de naranja son de los más vendidos mas asimismo con los que hay que tener más cuidado. Acá te afirmamos cuál es el sabor menos perjudicial.

México es un enorme consumidor de refrescos. Foto: iStock.

Previamente en México se le llamaba refresco a las aguas de sabor, exactamente por conseguir ese efecto refrescante. Ahora, en el planeta gastronómico, se conoce como refresco a cualquier bebida que haya sido edulcorada con azúcar, edulcorantes u otros jarabes.

Refresco con más calorías

Un principios para cotejar el refresco de naranja y el de cola puede ser la cantidad de calorías que aporta cada bebida.

Al tiempo que una lata de refresco sabor cola aporta ciento cuarenta calorías, exactamente la misma medida mas de refresco sabor naranja tiene ciento sesenta calorías.

¿Qué tiene un refresco de cola?

El sabor cola de estos refrescos se debe a la nuez de cola, un fruto seco que procede de América del Sur y África y que originalmente se empleaba para la preparación de esta bebida. No obstante, lo que más llama la atención en su preparación, por lo perjudicial, son dos ingredientes: ácido fosfórico y azúcares, aparte de los altos niveles de cafeína que están asociados a la pérdida de materia ósea.

El refresco de cola tiene ácido fosfórico. Foto: iStock.

El ácido fosfórico se usa a fin de que el refresco de cola tenga un sabor más agradable y a fin de que el cuerpo pueda permitir las altas cantidades de azúcar con las que se realiza la bebida, provocando efectos secundarios negativos como caries, diabetes, debilitamiento de huesos, deterioro del esmalte bucal, entre otros muchos.

Además de esto, este ingrediente está enormemente ligado a enfermedades nefríticos y aparición de cálculos en estos órganos.

Componentes del refresco de naranja

El refresco de naranja puede ser engañosísimo para aquellos que no leen las etiquetas, puesto que por el sabor hay quienes lo asocian a algo “nutritivo” por saber como una fruta. Como todos y cada uno de los refrescos, el de naranja tiene altas cantidades de azúcar, saborizantes y edulcorantes.

Es esencial rememorar que el refresco de naranja no tiene naranja natural. Foto: iStock.

El refresco de naranja no solo se identifica por su falta de naranjas frescas, sino además de esto consigue su propio color merced al colorante colorado cuarenta, que aunque no viene de manera directa del petróleo, sí es un subproducto del mismo.

La ingesta excesiva de refresco de naranja puede tener como consecuencia hiperactividad y déficit de atención en los pequeños, aparte de obesidad, incremento de peso y enfermedades cardiovasculares para todas y cada una de las personas.

¿Cuál es ‘menos’ perjudicial?

Conforme el Fundación Británica del Corazón, los refrescos de naranja o limonadas son mejores que los refrescos de cola, debido a la presencia de ácido fosfórico en los últimos.

Tomar agua es la opción más saludable. Foto: iStock.

No obstante, la cantidad de azúcar en los dos los vuelve enormemente peligrosos si se consumen con mucha regularidad, por lo que no es posible decir que alguna de estas opciones sea “sana”.

Para una hidratación saludable, opta siempre y en toda circunstancia por agua natural o agua de frutas frescas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí