Selección Mexicana de futbol continúa su preparación para el Mundial 2026

La Selección Mexicana de futbol se encuentra en plena preparación para el esperado Mundial del 2026. Bajo la dirección técnica de Jaime Lozano, el equipo se enfrenta a su segunda prueba rumbo a la máxima competición del balompié.

Un desafío mayor frente a rivales de mayor jerarquía

En esta fecha FIFA, el reto para el Tricolor es aún más complicado que el anterior. Los dos partidos amistosos se llevarán a cabo en Estados Unidos, y México llega con la presión de las críticas tras los empates contra Uzbekistán y Australia en la primera fecha.

Esta vez, los aztecas se enfrentarán a selecciones de alto nivel como Ghana y Alemania, lo que supone un desafío aún más grande para el equipo de Lozano.

El primer encuentro: México vs Ghana

El primer encuentro pactado es contra la selección de Ghana, que se llevará a cabo en el Bank of America Stadium, en la ciudad de Charlotte. Es importante destacar el creciente papel del fútbol en África en los circuitos internacionales, donde los jugadores africanos son cada vez más cotizados en el mercado.

Ghana cuenta con una plantilla valuada en $4 mil 86 millones, 333 mil 390 pesos mexicanos, lo que demuestra su relevancia y poderío futbolístico en el panorama internacional.

En contraste, México también se destaca en este aspecto, ya que cuenta con jugadores que militan en el Viejo Continente y aumentan el valor de la formación mexicana. En total, la selección mexicana convocada para este fin de semana tiene un valor de $3 mil 745 millones 563 mil 928 pesos mexicanos (198 MDE).

Comparación de jugadores de alto valor en ambas selecciones

A continuación, se presenta una comparación entre los seis jugadores mejor cotizados en las selecciones de Ghana y México, para visualizar las diferencias en cuanto al desarrollo futbolístico y monetario.

Selección de Ghana:
1. Mohammed Kudus, mediocampista ($756 millones 284 mil MXN)
2. Thomas Partey, mediocampista ($661 millones 748 mil 500 MXN)
3. Iñaki Williams, delantero ($472 millones 677 mil 500 MXN)
4. Salis Abdul Samed, mediocampista ($340 millones, 327 mil 800 MXN)
5. Tariq Lamptey, defensa ($226 millones 885 mil 200 MXN)
6. Joseph Paintsil, mediocampista ($226 millones 885 mil 200 MXN)

Selección de México:
1. Edson Álvarez, mediocampista ($661 millones 748 mil 500 MXN)
2. Hirving Lozano, delantero ($472 millones 677 mil 500 MXN)
3. Santiago Giménez, delantero ($472 millones 677 mil 500 MXN)
4. César Montes, defensa ($151 millones 256 mil 800 MXN)
5. Luis Chávez, mediocampista ($151 millones 256 mil 800 MXN)
6. Érick Sánchez, mediocampista ($151 millones 256 mil 800 MXN)

Con estas cifras, se puede apreciar la importancia y valor de los jugadores en ambos equipos. El fútbol continúa creciendo y evolucionando, y estos encuentros amistosos son una prueba más de la calidad y el talento que se verá en el Mundial del 2026.

Artículo por: [Nombre del periodista o escritor]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí