Guanajuato: El acceso a internet por debajo de la media nacional
En el estado de Guanajuato, el acceso a internet en los hogares alcanza el 64 %, una cifra que se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional que es del 66.4 %. Estos datos, obtenidos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 realizada por el Inegi, revelan la situación actual de conectividad en la entidad.
Un panorama detallado
Según la ENDUTIH 2021 del Inegi, en Guanajuato hay un total de 1,586,531 viviendas, de las cuales 1,025,354 cuentan con acceso a internet. Sin embargo, existe un 35 % de hogares, es decir, aproximadamente 561,177 casas, que aún no disfrutan de esta tecnología. Estos resultados colocan a Guanajuato en la sexta posición a nivel nacional, por debajo de Veracruz y Nuevo León.
La variedad de medios de acceso
La ENDUTIH destaca que el acceso a internet en los hogares de Guanajuato se lleva a cabo a través de banda ancha, angosta y otros medios. En cuanto al acceso a telefonía celular, un porcentaje similar de hogares, el 64 %, cuenta con esta facilidad. Estos datos nos muestran la importancia de la conectividad en la población guanajuatense.
El panorama nacional
A nivel nacional, un total de 24.3 millones de hogares tienen acceso a internet, lo cual representa el 66.4 % de la población. Según la ENDUTIH, un total de 88.6 millones de personas mexicanas de 6 años en adelante utilizan internet, siendo las mujeres quienes lideran en el uso de esta herramienta con un 51.7 %, superando en 3.4 puntos porcentuales a los hombres.
Además de los datos proporcionados por la ENDUTIH, cabe destacar que Linda Yaccarino ha sido nombrada la nueva CEO de Twitter. Esta noticia representa un importante cambio en la dirección de una de las redes sociales más populares del mundo.
En resumen, Guanajuato se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a acceso a internet en los hogares. Aunque la mayoría de la población utiliza internet, aún existe una parte significativa sin acceso a esta herramienta vital en la sociedad actual. Es necesario seguir trabajando para mejorar la conectividad en el estado y asegurar que todas las viviendas tengan acceso a internet.