Rocío Villa Contreras presenta su primer libro sobre Pancho Villa

Rocío Villa Contreras, la nieta del célebre revolucionario mexicano Pancho Villa, se prepara para participar en una charla especial organizada por la escritora Julia Cuéllar. Durante esta conversación, Rocío dará a conocer todos los detalles acerca de su primer libro titulado «Betita Rentería y los baúles de Pancho Villa», una obra que promete intrigar a los lectores con su fascinante historia.

Charla en espera de fecha oficial de presentación

Aunque aún no se ha anunciado la fecha oficial de presentación del libro, aquellos interesados en conocer más al respecto pueden sintonizar la charla a través de la página de Facebook Bitácora 52 el jueves 17 de agosto a las 19:00 horas. Durante este evento virtual, Rocío compartirá su experiencia como escritora y revelará algunos detalles exclusivos sobre la creación de su libro.

De la medicina a la literatura

Rocío Villa Contreras, además de ser nieta de Pancho Villa, es médico cirujano y partero graduada de la Universidad Autónoma del Estado de México. Sin embargo, su pasión por la escritura la llevó a adentrarse en el mundo de las letras después de su jubilación. Participó en diversos talleres literarios que despertaron su interés y la inspiraron para comenzar su carrera como escritora.

Las historias ocultas de Betita Rentería

En uno de esos talleres, se le planteó el desafío de escribir sobre algo que le apasionara. Sin dudarlo, Rocío decidió plasmar en papel las fascinantes historias de Betita Rentería, su abuela y viuda de Pancho Villa. Betita poseía tres baúles repletos de documentos, cartas y objetos históricos que relataban la vida de su famoso esposo. El objetivo de Rocío al escribir este libro es brindarles a los lectores una mirada única y personal del icónico Pancho Villa a través de los ojos de su abuela y los valiosos documentos que ella custodiaba.

El emocionante recorrido de Betita Rentería

La obra de Rocío Villa Contreras consta de 180 páginas llenas de episodios destacados de la vida de Betita Rentería y Pancho Villa. A través de diferentes capítulos que no guardan relación entre sí, el lector se adentrará en la llegada de Betita a la Hacienda de Canutillo, su matrimonio con el caudillo y la trágica muerte de Pancho Villa. También se explorará la angustiante situación de Betita a la edad de 28 años, despojada de sus bienes materiales y enfrentándose a la vida como madre soltera con un niño en brazos y otro en camino.

Un libro con un propósito especial

Rocío Villa Contreras compartió que buscó apoyo para la publicación de su libro, pero al no obtenerlo decidió utilizar sus propios recursos para hacer realidad su sueño literario. La urgencia de lanzarlo este año se debe al centenario luctuoso de Pancho Villa, una fecha conmemorativa que busca rendir homenaje a este importante personaje de la historia mexicana. Con «Betita Rentería y los baúles de Pancho Villa», Rocío espera mantener vivo el legado de su abuela y difundir las apasionantes historias que rodearon la vida de su famoso abuelo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí