El paradero de Édgar Valdez Villareal, “La Barbie” de momento es dudoso, ya que ha desaparecido de la base de datos de la Agencia Federal de Presos; con el número de preso cinco mil seiscientos cincuenta y ocho-setecientos cuarenta y ocho, el exjefe de sicarios del Cártel Beltrán Leyva, peleaba una condena de cuarenta y nueve años en una cárcel federal de USA desde el instante en que fue extraditado en dos mil quince.

No obstante, en dos mil diez a lo largo de su atrapa en México, el semblante de Valdez Villareal fue retratado de una manera poco común en los detenidos: sonriendo.

En contraste a otros capturados, con la cabeza baja y semblante serio, “La Barbie” fue presentado frente a la prensa tras su detención con el semblante en alto, mostrando una sonrisa y supuestamente impaciente.

A lo que muchos se cuestionaron, ¿cuál es la razón por la cual Édgar Valdez se reía? Suponiendo que pasaría años en cárcel y probablemente, como así fue, sería extraditado.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Édgar Valdez ‘La Barbie’? El mafioso que ‘desapareció’ como preso de EU

Conforme con la cronista Anabel Hernández, punto de referencia en lo que se refiere al periodismo de investigación sobre narcotráfico en México, ha revelado los motivos de esa expresión.

De dos mil ocho a dos mil diez, “La Barbie” dio “información sensible” a la DEA (de San Antonio, Texas y México) y FBI (de McAllen) sobre las operaciones que realizaba el Cartel Beltrán Leyva; aparte de dar a conocer los vínculos que tenía el Gobierno de México con conjuntos del crimen organizado.

En entrevista con Carmen Aristegui, Hernández mostró documentos de la Corte de Distrito Norte de la ciudad de Atlanta, Georgia para confirmar la información; de la misma manera que patentizó como el mafioso pretendía eludir la justicia estadounidense a cambio de dar a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y Arturo Beltrán Leyva “El Barbas”.

dólares americanos !Detención de “La Barbie” el treinta y uno de agosto de dos mil diez en el Estado de México.

Detención de “La Barbie” el treinta y uno de agosto de dos mil diez en el Estado de México.

La cronista mentó que “La Barbie” habría dado datos sobre otros delincuentes a las corporaciones de EU con el fin de facilitar su captura; no obstante, no se pudo hacer debido a que elementos oficiales entregaban dicha información a los cárteles para eludir aprehensiones.

“El inconveniente es que el ahínco de este hombre (Valdez Villarreal) para asistir a los USA, información que estos revelaban a los agentes corruptos mexicanos, al tiempo significaba firmar su sentencia de muerte. No podría haber esmero alguno para sostener esa información a salvo de los Beltrán Leyva o de Guzmán (El Chapo) o cualquier otro cártel, ya sea Los Zetas, el Cártel del Golfo, el que fuera, por el hecho de que el mayor inconveniente en México es la carencia de integridad en cualquiera de sus funciones gubernamentales”, arguyó la defensa de Valdez Villarreal a lo largo de su juicio.

Si bien, conforme con la cronista, ciertos de esos datos funcionaron, como permitir a la Marina encontrar a “El Barbas” y derrumbarlos en un operativo en Cuernavaca, Morelos en dos mil nueve.

Aparte de acusar a funcionarios de gobierno de Felipe Calderón que se reunieron con gobernantes de la Familia Michoacana, Los Zetas, el Cártel del Golfo y Cártel de Sinaloa.

dólares americanos !Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública y mano derecha del expresidente Felipe Calderón.

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública y mano derecha del expresidente Felipe Calderón.

TE PUEDE INTERESAR: Embajada notifica a Ebrard que ‘La Barbie’ sigue bajo custodia en EUA

Conforme con Anabel Hernández, “La Barbie” apuntó a Juan Camilo Mouriño, ex secretario de Gobernación, y al general Mario Arturo Acosta.

Aunado a una carta que Valdez Villareal escribió a la cronista, donde aseguró que Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública y mano derecha del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, recibió sobornos suyos y de otros narcotraficantes.

Asimismo aseveró que su detención en dos mil diez se dio al negarse en hacer un pacto con el presidente Felipe Calderón y el resto organizaciones delincuentes.

dólares americanos !Edgar Valdéz Villareal, alias “La Barbie”, ex jefe de sicarios de la familia Beltrán Leyva, fue presentado en el Centro de Alto Mando de la Policía Federal.

Edgar Valdéz Villareal, alias “La Barbie”, ex jefe de sicarios de la familia Beltrán Leyva, fue presentado en el Centro de Alto Mando de la Policía Federal.

“Mi detención fue el resultado de una prosecución política por la parte de C. Felipe Calderón Hinojosa, quien instituyó un acosamiento (sic) contra mí por la razón de que el subscrito se negó a ser parte del pacto que el señor Calderón Hinojosa deseaba tener con todos y cada uno de los conjuntos de la criminalidad organizada para lo que personalmente efectuó múltiples juntas para tener pláticas con conjuntos de la criminalidad organizada”, explicó en el texto.

“La Barbie” afirmó: “Pese a los antecedentes de Genaro García Luna, los que se hallan en diferentes causas penales, el presidente Felipe Calderón lo mantiene en su encargo sin que se ejercite acción penal en su contra”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí