Alimentación saludable sin gastar mucho dinero

Si uno de tus propósitos de Año Nuevo es comer de manera más saludable, pero no cuentas con los recursos para acudir a un nutriólogo, Elia Guadalupe Muñoz Pérez, experta en nutrición y salud pública, tiene algunas recomendaciones que te pueden ser de gran ayuda.

Elimina los alimentos ultra procesados

Uno de los primeros consejos que ofrece la especialista es evitar los alimentos ultra procesados, como cereales azucarados, galletas y refrescos con alto contenido de azúcar. Estos productos suelen contener un exceso de sodio, calorías y azúcar, lo cual puede afectar negativamente tu salud.

Regresa a las raíces

Guadalupe Muñoz sugiere volver a consumir alimentos reales, es decir, aquellos que no han sido sometidos a un proceso de industrialización. Platos como enfrijoladas, chilaquiles, huevos revueltos, fajitas de pollo y tinga pueden formar parte de tu dieta. Evita comprar alimentos congelados o empaquetados, ya que no sabemos realmente qué contienen.

Balancea tus comidas

La clave para una buena alimentación radica en tener un equilibrio en cada una de tus tres comidas principales del día. Procura que la mitad de tu plato esté compuesta por verduras, un cuarto por carbohidratos (arroz, pasta, fideo, etc.) y el otro cuarto por proteínas animales o vegetales (pollo, pescado, huevo, frijoles, etc.).

Desayuno saludable

Un ejemplo de desayuno saludable podría ser huevos revueltos con verduras, acompañados de frijoles y un par de tortillas o tostadas. Puedes acompañarlo con agua natural, una taza de café de grano o un té sin azúcar. De esta manera, estarás consumiendo alimentos reales en lugar de leche con cereal azucarado y jugo de frutas.

Comida equilibrada

Una opción recomendada para la comida es disfrutar de enfrijoladas rellenas de queso fresco o panela. Evita que la tortilla esté frita y ajústala con rodajas de cebolla. Acompaña este platillo con una ensalada fresca de verduras sin aderezo. Si deseas, puedes agregar algunas rebanadas de aguacate para obtener grasas saludables.

Cena ligera y temprana

La especialista recomienda cenar temprano, preferiblemente antes de las nueve de la noche. Entre las opciones saludables se encuentran la fruta, el yogur, un poco de avena o amaranto, y nueces. Esta combinación proporcionará los nutrientes necesarios sin sobrecargar el sistema digestivo durante la noche. Además, al cenar temprano, se establece un ayuno nocturno de 8 a 10 horas, lo cual beneficia al organismo.

Consulta a un profesional

Es importante tener en cuenta que no se debe confiar en testimonios de Tiktokers, Youtubers o Influencers en lo que respecta a la alimentación. Cada persona es única, por lo que lo que funciona para uno puede no funcionar para todos. Si deseas seguir un plan de alimentación adecuado, mejorar tu estilo de vida o tienes algún problema de salud, es fundamental acudir a un profesional certificado en nutrición. Tu salud no debe estar en manos de cualquier persona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí