El día de hoy, bastantes personas en todo México gozarán de los tradicionales tamales del Día de la Candelaria. Si te aventuraste a cocinarlos en casa mas tienes temor de que queden crudos, acá te damos los mejores consejos para checkear tus tamales.
Es esencial estar seguros de la buena cocción, puesto que alén del sabor, un tamal crudo puede provocar malestar estomacal.
Preparar tamales no es cualquier cosa, puesto que existen muchas cosas en la preparación que influyen en el éxito del platillo, como la forma de batir la masa, la hidratación que se le da a exactamente la misma, etc. Al ser un platillo ancestral de este país, asimismo hay muchos mitos cerca de su preparación.
Mitos tamaleros
Probablemente has escuchado a tu abuela correr a las personas caprichosas de la cocina cuando hace tamales. En este país se tiene la creencia de que si hay una persona con apetito en casa, los tamales quedarán “pintos” o crudos.

De exactamente la misma manera, se piensa que si una mujer encinta prepara tamales, estos no se cocerán.
¿De qué manera saber si los tamales están crudos?
Existen formas sencillísimas de revisar si nuestros tamales se están cociendo bien. Una de ellas es tomando un pedazo de la masa del tamal y lanzándolo contra algún azulejo, si la masa se queda pegada, quiere decir que aún está cruda.

Otra forma es sacando un tamal y dejándolo enfriar por unos instantes, si al retirar la hoja se le queda la masa pegada o aun es bastante difícil abrirlo, tus tamales aún no están ya listos.
Para comprobar tus tamales, asimismo puede usar el tradicional truco de introducir un mondadientes y si al salir no tiene indicios de masa, quiere decir que ya están bien cocidos.
¿Por qué están crudos?
Como ya afirmamos ya antes, preparar tamales tiene su chiste, y existen algunos consejos que pueden hacer la diferencia entre unos tamales bien cocidos y unos tamales crudos.
El acomodo es una parte esencial, puesto que los tamales deben ponerse en forma vertical en la vaporera, si están en forma horizontal es posible que el calor no entre de forma uniforme a todos y cada uno de los tamales.
Es esencial rememorar que los tamales toman tiempo, ya que su cocción se da entre los cuarenta y cinco y setenta y cinco minutos, así que no debes intentar apurarlos y siempre y en todo momento comprueba que ya estén cocidos ya antes de apagar el fuego.

El agua es otro factor vital, ya que los tamales se cuecen merced al vapor. Examina continuamente tu vaporera para saber si debes añadir más agua. Poner una bolsa de plástico bajo la tapa, va a ayudar a que el vapor no se escape.
Finalmente, regula bien la temperatura, puesto que el fuego altísimo evaporará el agua antes que los tamales puedan cocinarse y una temperatura baja no les va a dar el vapor suficiente. El fuego medio es lo idóneo.