La Fundación Alta Mx: Uniendo a la comunidad mexicana en Estados Unidos
En busca de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con los mexicanos radicados en Estados Unidos, ha surgido en México la Fundación Alta Mx. Este proyecto, con un capítulo de trabajo específico en el estado de Guanajuato, se presentó oficialmente durante la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Impulsada por Cástulo de la Rocha, director ejecutivo de AltaMed, una asociación satélite de AltaMed Health Services Corporation con sede en Los Ángeles, California, esta fundación tiene como objetivo principal acercar la atención médica a bajo costo o sin costo a la comunidad latina.
El legado de Cástulo de la Rocha
Cástulo de la Rocha es reconocido por su exitoso trabajo al frente de AltaMed Health Services Corporation, una red de 77 clínicas en California que atienden a medio millón de pacientes. Su trayectoria es un ejemplo de estudio y esfuerzo, ya que emigró de Chihuahua a Estados Unidos en 1958.
Además de su labor en el ámbito de la salud, De la Rocha también cuenta con una impresionante colección de arte con más de 4 mil obras. Estas obras se exhiben en todas las clínicas de AltaMed, brindando apoyo a artistas chicanos y mexicanos.
Una colaboración artística
Durante la pasada edición del FIC, una muestra de arte chicano fue exhibida gracias al apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y las autoridades mexicanas. Esta colaboración demuestra el compromiso de la Fundación Alta Mx por promover la cultura y el intercambio artístico entre ambos países.
Construyendo puentes en época de muros
En una entrevista con AM, Cástulo de la Rocha reveló que en 2018 el Gobierno federal los invitó a realizar una gira de la exposición «Construyendo puentes en época de muros». Esta exposición, que se presentó durante dos años y medio en distintas ciudades, busca generar reflexiones sobre la ausencia de arte mexicano producido en los Estados Unidos en eventos de renombre.
La visión de Alta Mx
La Fundación Alta Mx tiene como objetivo principal vincular a los mexicanos en México y Estados Unidos en diversos proyectos, ya sean educativos, comerciales o culturales. Un ejemplo de su labor es el proyecto piloto en colaboración con la UNAM, en el cual 30 médicos mexicanos practican en las clínicas de AltaMed en California y luego retornan a México después de tres años.
Además de la colaboración en el ámbito de la medicina, la Fundación Alta Mx también busca promover el intercambio artístico en museos y exposiciones, así como ofrecer becas de estudio en distintas áreas tanto en México como en Estados Unidos.
Los nombramientos en Alta Mx
En el capítulo Guanajuato de la Fundación Alta Mx, la encargada será Erika Arroyo Bello, mientras que Alfonso Galindo ha sido nombrado Coordinador General de Alta Mx para México. Cecilia Galindo también forma parte de la organización como Embajadora Juvenil.
La importancia de construir puentes
Alfonso Galindo, Coordinador General de Alta Mx, destaca la importancia de unir a los mexicanos en Estados Unidos con los mexicanos en territorio nacional. Para él, no existen mexicanos de primera ni de segunda, todos son igualmente mexicanos y es vital trabajar juntos para construir un mejor futuro.