La creciente tendencia de adopción de perros
En los últimos tiempos, ha habido un notable aumento en la popularidad de la adopción de perros. Esta tendencia positiva se ha centrado principalmente en la rescate de perros de la calle o de situaciones de maltrato.
Además de brindar una vida digna a estos animales, la cultura de la adopción también tiene como objetivo combatir la compra de especies, aunque algunos expertos argumentan que la crianza de ciertas razas ayuda a su preservación.
El impacto de los criaderos responsables en la compra de perros
La veterinaria Fabiola Campos nos ha proporcionado información valiosa sobre las condiciones que debe tener un criadero responsable y los lugares que debemos evitar al comprar una raza de perro en particular.
Es fundamental distinguir entre un criadero responsable y una «fábrica de cachorros», donde el maltrato animal es evidente. Estos lugares mantienen a las perras en condiciones deplorables, se les fuerza a tener camadas continuamente y no se tiene conocimiento del destino de los cachorros.
En un criadero responsable, las instalaciones son adecuadas, las hembras se seleccionan cuidadosamente y solo tienen una o dos camadas. Los ejemplares se reproducen mediante pruebas genéticas y se regulan los espacios para evitar la sobrepoblación. Aunque los perros en un criadero están a la venta, es necesario pasar por una entrevista y se realiza un seguimiento posterior a la compra.
«No estoy en contra de la venta de perros, pero es crucial recordar que hay una gran cantidad de perros en situación de calle y prefiero que las personas consideren la adopción, incluso si desean una raza en particular, y lo más importante, que se esterilicen«, explicó la experta.
Aspectos a tener en cuenta al tener un perro
Ya sea que decidas comprar un perro en un lugar responsable o, aún mejor, adoptar uno, existen consideraciones importantes que la veterinaria Fabiola Campos recomienda tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Mantener las vacunas de tu mascota al día es crucial para su bienestar y salud.
Muchas personas eligen a sus perros solo por su apariencia, pero esto no es lo correcto. La recomendación es considerar la capacidad que uno tiene para satisfacer todas las necesidades del perro y asegurarse de que estará cómodo en su nuevo hogar.
Por ejemplo, para una persona sedentaria, sería más adecuado tener un bulldog u otra raza de menor tamaño que no requiera tanta actividad física como otras razas.
«Cuando las personas adoptan perros muy bonitos pero muy energéticos sin tener el tiempo o la paciencia para jugar con ellos o sacarlos a pasear, se producen casos de abandono», enfatizó la veterinaria.