El Teatro del Bicentenario triunfa con «Expresiones. Tradición, Creatividad, Innovación»
Ante un auditorio prácticamente repleto, el Teatro del Bicentenario ha sorprendido y cautivado al público latinoamericano con el estreno de «Expresiones. Tradición, Creatividad, Innovación», el espectáculo dancístico del aclamado bailarín Isaac Hernández.
Una demanda exorbitante
Apenas dos semanas después de que se iniciara la venta de boletos, estas entradas se agotaron en un tiempo récord para el recinto. Aunque algunas butacas vacías delataban a los despistados, que lamentaban haber perdido la cita, había quienes, hasta horas antes del estreno, clamaban por una tercera fecha en redes sociales.
Sin embargo, los colaboradores del teatro explicaron que esto no era posible debido a las agendas de los diferentes artistas. A pesar de ello, la expectativa era alta y la emoción se palpaba en el ambiente.
Una noche de maestría en la danza
Isaac Hernández era el protagonista esperado de la noche, pero todo el elenco de «Expresiones» demostró su destreza y virtuosismo en el arte de la danza. Cada bailarín sobre el escenario dejó claro por qué este espectáculo era algo único e irrepetible.
Un escenario que habla
Cuando el telón se alzó por primera vez, se reveló una escenografía sobria, compuesta de grandes mamparas negras que en una sección dejaban al descubierto una barra de ballet. Esta era la pieza «Blake Works II» del proyecto «The Barre Project», una iniciativa para honrar a los bailarines que, durante la pandemia, encontraron apoyo en cualquier objeto que pudiera ser una barra de ensayo.
Una coreografía sinuosa y fluida
Los protagonistas de esta primera actuación, Tiler Peck, Brooklyn Mack, Lex Ishimoto y Roman Mejía, ejecutaron con precisión y delicadeza una coreografía que, alejada de lo académico, presentaba un estilo sinuoso y fluido al ritmo de la música de James Blake. Un momento de transición en la actuación, en el que se proyectó una composición audiovisual, transmitió la pasión por la danza a través de manos que tocaban la barra en el momento exacto.
El gran espectáculo en el segundo acto
Después de esta experiencia multidisciplinaria, un breve intermedio permitió que los bailarines se prepararan para la parte más impactante del programa y aumentara la ansiedad del público por ver a Isaac Hernández.
El baile contemporáneo y las experiencias sensoriales
El segundo acto comenzó con demostraciones enfocadas en el baile contemporáneo, pero esta vez se llevaron a cabo con música en vivo a cargo de la banda «Sax & Taps». DeWitt Fleming Jr y Anissa Lee deleitaron al público con sus interpretaciones como solistas, fusionándose al final en un impecable «Tap Duo».
El esperado regreso de Isaac Hernández
Llegó el momento más esperado de la noche: la aparición de Isaac Hernández en el escenario, convertido en un elegante Romeo. Desde el primer instante en que sus puntas tocaron la duela, quedó claro por qué había sido galardonado con el premio «Benoise de la Danse», considerado el premio Oscar de la danza. Su interpretación del «Pas de Deux» de la tragedia romántica de Shakespeare junto a Sasha de Sola fue impecable, precisa y conmovedora.
La dinastía Hernández se hace presente
Después de la actuación de la primera pareja, llegó el momento en el que otro talentoso miembro de la familia Hernández, Esteban, se unió a Katherine Barkman para ejecutar un fragmento del ballet «Don Quixote». Luego, Dores Andre y Max Cauthorn transportaron al público a un cuento de hadas con una de las piezas de «Cinderella». Isaac Hernández y Sasha de Sola regresaron al escenario, esta vez acompañados por Brooklyn Mack, para bailar un fragmento de «Le Corsaire», una de las piezas favoritas del aclamado artista mexicano.
Emociones que llegan al corazón
Uno de los momentos más emotivos de esta parte del espectáculo fue cuando la inconfundible voz de Frank Sinatra llenó el teatro con la nostálgica canción «My Way», mientras los hermanos Esteban e Isaac Hernández compartían el escenario, demostrando su talento que fluye por sus venas. La audiencia quedó encantada y ovacionó a los hermanos por su actuación.
Un broche de oro inolvidable
Este gran momento fue solo el preludio para el broche de oro que puso todo el elenco de «Expresiones» reunido en el escenario. Los bailarines derrocharon elegancia y perfección de movimientos al ritmo de «Impossible (Jax Jone Remix)». El público quedó extasiado ante la calidad del espectáculo y la fusión entre la música y el movimiento de los bailarines.
En conclusión, el Teatro del Bicentenario ha logrado un éxito rotundo con el estreno de «Expresiones. Tradición, Creatividad, Innovación». El espectáculo ha sido una experiencia única e inolvidable, elevando la danza a una nueva dimensión artística y emocionando al público con cada movimiento y melodía. El talento indiscutible de Isaac Hernández y todo el elenco ha dejado una huella imborrable en el escenario y en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de presenciar esta maravillosa obra de arte.