Urbe de México.- La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) sostuvo conclusiones sobre el caso de Ariadna Fernanda López y aseguró que una opinión de la Fiscalía General de la República (FGR) no es vinculante para las investigaciones del feminicidio.

El día de ayer, la FGR notificó que la muerte de la joven fue por golpes en la cabeza con un objeto concluyentes y no por broncoaspiración por intoxicación etílica, como concluyó la fiscalía morelense.

Esta mañana, la dependencia encabezada por Uriel Carmona Gándara descartó peleas entre autoridades ministeriales, mas aseveró que el comunicado de la FGR no es válido en el proceso. Sin embargo, repitió que se trata de un feminicidio.

El comunicado 021/23, de la FGR contiene una respetable opinión no emitida en un procedimiento normativamente establecido, por lo que esa opinión forense no es judicialmente vinculante para la investigación que prosigue abierta en Morelos o para el proceso de feminicidio que se desarrolla en la Urbe de México», expuso.

«La autopsia practicada en Morelos estuvo al cargo de un equipo de forenses integrado por mujeres profesionales, aplicando los protocolos de investigación con perspectiva de género que corresponden al delito de feminicidio. Por este motivo, se respalda su trabajo».

La Fiscalía de Morelos acusó que no fue requerida para dar información y no ha analizado el reporte de la dependencia federal para validar las determinaciones sobre el fallecimiento de la joven.

Esta corporación no ha sido requerida formalmente por la FGR para entregarle información o constancias procesales del tema de Ariadna ‘N’, por esta razón, asimismo se aclara que la FGE de Morelos no se ha ‘sometido’ al análisis pericial de la FGR con relación a la causa del fallecimiento de dicha víctima», agregó.

Para la corporación estatal solo va a contar lo que decidan jueces, alén de lo que haya comunicado la FGR, apoyando una versión de la Fiscalía General de Justicia de la Urbe de México (FGJCDMX).

Únicamente las autoridades jurisdicionales, jueces y jueces, tienen la capacitad de determinar cuál de los dos resultados forenses va a deber predominar, y esto en el proceso penal que se prosigue por el delito de feminicidio en la Urbe de México», propuso la fiscalía morelense.

Aun con su comunicado, afirmó que no puede pronunciarse sobre lo que calificó de opinión de la FGJCDMX, pues ignora sus trabajaos forenses, y tampoco puede producir una respùesta sobre los estudios que respalden lo concluido por la FGR.

«El dictamen de la FGJCDMX se ha pedido oficialmente y se espera que se remita a esta representación social morelense», apuntó.

JRL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí