En busca del próximo líder en la Ciudad de México
Durante seis intensos días de recorridos y encuentros en la Ciudad de México, el partido político Morena ha estado inmerso en un proceso interno para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de la CDMX. Esta persona, a su vez, se convertirá en el candidato morenista a la Jefatura de Gobierno. En medio de este convulso ambiente político, Omar García Harfuch, ex jefe de la policía capitalina, ha dejado claro que no ha solicitado ningún tipo de seguridad extraordinaria y se ha sentido seguro en las diversas reuniones con la gente.
Un líder sin miedo al encuentro con la ciudadanía
Aunque por ley tiene la opción de solicitar protección especial debido a su paso por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, García Harfuch afirma que no siente la necesidad de hacerlo en este momento. «Me siento muy seguro, muy tranquilo en los eventos», expresó. Su valentía y cercanía con la gente son características que se han convertido en su sello distintivo.
Un compromiso de llegar a todos los rincones
García Harfuch también ha dejado claro que está dispuesto a visitar cualquier zona de la ciudad si es invitado, incluyendo lugares considerados peligrosos como Tepito y Lagunilla. «Sí por supuesto, vamos a ir a todos lados en donde nos inviten, vamos a ir con mucho gusto», afirmó el exfuncionario capitalino. Su entusiasmo y disposición para conectarse con todos los ciudadanos ha generado simpatía y lealtad.
Seguridad y acercamiento ciudadano
Durante estos días de recorridos, se ha implementado un discreto despliegue de seguridad compuesto por ocho elementos que no portan armas de fuego. Su única función es coordinar el acceso y salida del aspirante. Sin embargo, al término de los eventos, se permite que los simpatizantes se acerquen a García Harfuch para tener un acercamiento más personal, incluso tomarse fotografías. Esta actitud abierta y accesible demuestra su compromiso de escuchar y estar cerca de la gente.
Una ausencia notoria
En contraste con las estrictas medidas de seguridad que se implementaron en junio de 2020, cuando García Harfuch fue víctima de un atentado por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en los alrededores de los eventos del aspirante en estos seis días no se ha observado un despliegue policial especialmente visible. Esto denota la confianza que García Harfuch tiene en su entorno y en el trabajo que ha realizado para mantener la seguridad en la ciudad.
Sin duda, estos recorridos han sido una oportunidad para conocer de cerca a Omar García Harfuch y su visión para la Ciudad de México. Su valentía, cercanía y compromiso con la seguridad son cualidades esenciales para aquellos que aspiran a liderar la capital del país.