Más de quince mil leoneses atestaron el Centro Histórico de la urbe para gozar de una enorme fiesta popular por motivo del grito en León dos mil veintidos, para celebrar el doscientos doce aniversario del comienzo de la Independencia.
Los entusiastas mexicanos festejaron por lo alto con sombreros, banderas, trompetas y indumentaria propia de diferentes zonas del país.
En la explanada primordial se vieron familias enteras aplaudiendo que asimismo que se haya retomado la tradición de lanzar el grito del cura Noble en formato presencial, ya que se suspendió la celebración a lo largo de un par de años por causa del COVID.
La espléndida velada del grito en León dos mil veintidos, empezó con una cena en presidencia en la que Alejandra Gutiérrez, regidora municipal de León, degustó pluralidad de platillos mexicanos al lado de otras autoridades, funcionarios de su gabinete e convidados singulares, para después dar paso a la liturgia.
El protocolo del Grito de Independencia fue encabezado por vez primera por la presidente Ale Gutiérrez, quien recibió la bandera de México de manos de la escolta de la Policía Municipal de León.

Una vez situada en el palco primordial, la edil municipal se dirigió a los cientos y cientos de familias allá presentes para dar el icónico grito de Independencia:
“¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Noble! ¡Viva Morelos! ¡Viva doña Josefa! ¡Viva Allende! ¡Vivan los Aldama! ¡Viva las leonesas, los leoneses, que han hecho grande, que han hecho fuerte a León! ¡Viva León! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México!“.

Después, la explanada del Centro Histórico se transformó en una pista de baile con la música de bandas como Clave Nueva Nórdico Banda, Banda la Tronadora, Banda Juvenil de Duarte, Banda La Callejera de la Sandía, Edder Rendón ex cantante de los valedores, y Mariachi Juvenil Camprestes, quienes animaron y pusieron el entorno por la noche.
Asimismo, la explanada se llenó de sabores, puesto que se efectuó una fiesta popular en toda la zona peatonal, con la que las familias degustaron gran pluralidad de antojitos mexicanos.

A esta celebración del grito en León dos mil veintidos se unieron funcionarios públicos, directivos de dependencias del Municipio de León y representantes de las fuerzas de seguridad federal.
Como una acción para probar la libertad y justicia, tal y como lo hiciesen en su instante los héroes que le dieron libertad a este país, la Presidencia Municipal efectuó el acto simbólico de la liberación de presos, para coronar la noche que festeja la emancipación de los mexicanos.

“En esta imponente noche del quince de septiembre, representando a la Patria, se les libera, pidiéndoles que actúen como buenos ciudadanos y como buenos mexicanos“, expresó.