Carlos III y Camila serán coronados este 6 de mayo
Aunque el horario oficial de la ceremonia de coronación es a las 11:00 hora local, los reyes iniciarán su procesión hacia la abadía a las 10:20. Esta procesión contará con la participación de más de 6 mil miembros de las Fuerzas Armadas británicas, haciendo de este evento la operación militar más grande en 70 años. Además, militares de 35 países de la Mancomunidad también estarán presentes, debido a que el rey es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas en esos países.
Carlos III ha optado por un enfoque de austeridad en su coronación, limitando la cantidad de asistentes a dos mil personas y ofreciendo una duración de una hora. En lugar de música clásica, se presentará un coro de góspel y música contemporánea creada especialmente para la ocasión. Todo esto busca transmitir un mensaje de modernidad y cercanía.
La ceremonia de coronación
La ceremonia de coronación constará de varias etapas importantes:
1. El reconocimiento: Durante esta etapa, el rey Carlos III será presentado ante la congregación. El Arzobispo de Canterbury proclamará su posición como rey y todos los presentes deberán exclamar «Dios salve al Rey» en respuesta.
2. El juramento: El Arzobispo le pedirá al rey Carlos III que confirme su compromiso de defender la ley y la Iglesia de Inglaterra durante su reinado. El rey prestará el Juramento de Coronación, un requisito legal, colocando su mano sobre el Santo Evangelio.
3. La unción: Durante esta etapa, el rey se quitará la túnica ceremonial y se sentará en la Silla de la Coronación para ser ungido. Este acto resalta el carácter espiritual del soberano, quien además es la cabeza de la Iglesia de Inglaterra.
4. La investidura: En este momento, Carlos III será coronado. Recibirá distintos elementos simbólicos, como el Orbe del Soberano, el Anillo de Coronación, el Cetro del Soberano con Cruz y el Cetro del Soberano con Paloma. Finalmente, el Arzobispo le colocará la corona de San Eduardo, que ha sido utilizada en estas ceremonias desde el siglo XVII.
5. El entronizamiento: En la última parte de la ceremonia, el monarca ocupará el trono. Tradicionalmente, los nobles se arrodillaban frente al nuevo rey, pero en esta ocasión solo lo hará el príncipe Guillermo, el próximo heredero al trono. También se realizará una ceremonia de unción, coronación y entronización de la reina Camila, aunque en una versión más sencilla y sin juramento.
Una vez finalizada la ceremonia, los nuevos reyes regresarán al Palacio de Buckingham en la carroza Gold State Coach, a través de un desfile que contará con la participación de miembros de la Familia Real. En el palacio, saldrán al balcón para saludar a sus súbditos y disfrutar de un desfile aéreo que contará con la participación de las fuerzas armadas.
La coronación de Carlos III y Camila será un evento histórico y se espera la presencia de numerosos líderes internacionales, así como la participación de destacados artistas en el Concierto de la Coronación que se llevará a cabo el 7 de mayo. El evento será transmitido en vivo por las cadenas británicas BBC, ITV y Sky, asegurando que el mundo pueda presenciar este importante acontecimiento.
Además de los miembros de la familia real británica, también se ha confirmado la presencia de distintos líderes internacionales, como los príncipes herederos de Dinamarca, los reyes de España, el rey Carlos Gustavo de Suecia y los herederos al trono de Japón. También contaremos con la participación de reconocidos artistas en el Concierto de la Coronación. Será un evento que sin duda quedará en la historia.