Atravesar una cirugía cardiaca a los 21 años: Una historia de superación
Una experiencia médica que cambió la vida del joven doctor Brandon Trujillo
León, Gto. – A los 21 años, Brandon Trujillo experimentó un evento médico que transformaría su perspectiva sobre la salud y su profesión. Diagnosticado con presión arterial alta mientras estudiaba la preparatoria, Brandon recibió un diagnóstico inusual para alguien de su edad. Después de una serie de estudios, se descubrió que su corazón tenía un defecto congénito, lo que llevó a una intervención menor en la que se colocó un stent para corregir la incomodidad.
Una complicación inesperada
Cinco años después, en 2019, Brandon contrajo influenza y notó que la fiebre persistía. Después de varios estudios, los médicos descubrieron que el stent implantado se había infectado, lo cual causó un coágulo de sangre en la aorta y una infección generalizada conocida como sepsis.
Brandon fue hospitalizado y necesitó ser intubado para mantenerse con vida. Cuando finalmente despertó, se enteró de que había pasado por una cirugía cardíaca de emergencia y que la cirujana Haydée Estrada había interrumpido sus vacaciones para llevar a cabo la operación.
Una recuperación asombrosa
A pesar de las bajas probabilidades de sobrevivir, la habilidad de los médicos y la buena salud de Brandon le permitieron superar la cirugía sin complicaciones. Brandon comenta: «A los seis meses ya estaba caminando sin bastón, gracias a la rehabilitación física y a los cuidados médicos. Incluso pude volver al gimnasio y recuperar masa muscular. Ahora estoy como si nada, a excepción de una cicatriz que llevo con orgullo».
La recuperación completa tomó un año, durante el cual Brandon tuvo que tomar una pausa en sus estudios de medicina. Sin embargo, esta experiencia solo aumentó su empatía hacia los pacientes y su deseo de ayudar a los demás, tal como los médicos lo habían ayudado a él.
El cuidado de la salud cardiaca
Después de su experiencia, Brandon enfatiza la importancia de mantener una buena salud cardiaca desde una edad temprana. Recomienda aprovechar la energía y oportunidad de crear buenos hábitos para desarrollar una reserva de salud. «No se trata de privarse o dejar de disfrutar de las cosas, sino de encontrar un equilibrio entre nutrición y ejercicio», afirma el médico Trujillo.
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en todo el mundo. Con el objetivo de crear conciencia y promover la salud cardiaca, se celebra el Día Mundial del Corazón el 29 de septiembre de cada año.
El panorama de la salud cardiaca en León
León es un centro de referencia de alta especialidad para enfermedades del corazón. Recibe pacientes de toda la región Bajío y parte de Aguascalientes y Jalisco. En León se realizan diariamente numerosos procedimientos cardíacos en diferentes instituciones médicas y se cuenta con especialistas en cardiología, hemodinamia, cirugía cardíaca, ecocardiografía y cuidados posquirúrgicos cardíacos.
Aunque todavía no se realizan trasplantes cardíacos en León debido a la falta de infraestructura médica y recursos humanos y económicos, la ciudad se posiciona como un importante centro de patología cardiaca.
La importancia de la prevención
La incidencia de enfermedades cardíacas en jóvenes ha aumentado debido al estilo de vida actual. Factores como el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos dietéticos contribuyen a esta tendencia. También se observa un incremento en las complicaciones de enfermedades cardíacas congénitas en pacientes que ahora son adultos.
Las enfermedades cardíacas más comunes en la región de León son los infartos al miocardio, la estenosis aórtica y la estenosis mitral. Estas condiciones están directamente relacionadas con los factores de riesgo mencionados anteriormente.
Mantén tu corazón saludable
La cardiocirujana Haydée Estrada ofrece recomendaciones clave para mantener una buena salud cardíaca:
- Evita el consumo de tabaco y alcohol.
- Controla tu peso a través de una dieta saludable y equilibrada.
- Mantén niveles de colesterol bajo control y reduce el consumo de grasas saturadas.
- Cuida tus niveles de glucemia.
- Practica ejercicio físico regularmente.
- No olvides acudir a revisiones médicas periódicas.
El avance de la tecnología ha permitido desarrollar máquinas que sustituyen las funciones vitales del corazón durante las cirugías. Los perfusionistas son los encargados de manejar estas complejas máquinas y garantizar el éxito de los procedimientos cardíacos.
Elvia Monreal, enfermera perfusionista clínica, comparte los desafíos y responsabilidades de esta importante labor en el Día Mundial del Corazón.
En resumen, Atravesar una cirugía cardiaca a una temprana edad puede ser un desafío, pero con el cuidado adecuado y la determinación de sobreponerse, es posible superar cualquier obstáculo. Brandon Trujillo es un ejemplo inspirador de cómo la adversidad puede hacer que uno se convierta en un apasionado defensor de la salud cardiaca.