El Día del Médico: Un homenaje a la profesión humanitaria

Desde hace más de ocho décadas, cada 23 de octubre se celebra en México el Día del Médico, una fecha dedicada a honrar y reconocer a aquellos valientes que dedican su vida a esta noble profesión. Fue elegida precisamente porque en este mismo día, en el año 1833, se fundó el Establecimiento de Ciencias Médicas en la actual Facultad de Medicina de la UNAM.

Una vocación por ayudar al prójimo

Con motivo de esta importante celebración, tuvimos el privilegio de platicar con dos destacados médicos: el cirujano plástico especialista en cirugía mamaria, Dr. Gustavo Jiménez Muñoz Ledo, y el neurólogo pediatra, Dr. Eric Davi Matus Pineda. Ambos nos compartieron su visión sobre su profesión y la importancia de amar lo que se hace.

Dr. Gustavo Jiménez Muñoz Ledo: Un cirujano plástico comprometido

Egresado de la Universidad de Guanajuato, el Dr. Gustavo Jiménez Muñoz Ledo ha llevado su especialidad de cirugía mamaria más allá de los límites de lo estético. Como uno de los fundadores de la asociación Brest Reconstruction Network (BRN), brinda reconstrucciones mamarias a mujeres de bajos recursos que han sobrevivido al cáncer de mama.

Además de ser conferencista internacional en su campo de especialidad, el Dr. Jiménez ha compartido su conocimiento en varios países, como Portugal, España, Estados Unidos, Canadá y muchos más. Su labor ha impactado la vida de innumerables mujeres alrededor del mundo.

La importancia de la cirugía mamaria y su lado humanitario

El Dr. Jiménez nos explicó que su especialidad no solo aborda la belleza estética, sino que también tiene un profundo impacto en la autoestima de las pacientes. Muchas mujeres sufren de defectos físicos que afectan su confianza y bienestar emocional. La reconstrucción mamaria les brinda la oportunidad de sentirse completas nuevamente.

A través de la fundación BRN, el Dr. Jiménez y otros médicos dedicados a la reconstrucción mamaria han brindado su apoyo a mujeres de diferentes países, sin buscar beneficios económicos. Han sido ejemplo para replicar este tipo de iniciativas en naciones como Ecuador, Nicaragua y Brasil.

Historias de superación y gratitud

A lo largo de su carrera, el Dr. Jiménez ha sido testigo de historias emocionantes. Algunas de sus pacientes, como Tati Elizondo, han encontrado en las cirugías una oportunidad para transformar sus vidas. Tati, quien fue sometida a la primera cirugía bilateral de reconstrucción mamaria, ahora se dedica a compartir su experiencia como conferencista internacional.

Aunque también ha enfrentado casos tristes, el Dr. Jiménez destaca que la reconstrucción mamaria ha brindado a muchas mujeres una mejor calidad de vida, aun cuando lamentablemente hayan fallecido. Cada historia de éxito es un recordatorio del impacto tan significativo que pueden tener los médicos en la vida de sus pacientes.

Dr. Eric Davi Matus Pineda: Atendiendo a los más vulnerables

Convertirse en médico siempre fue el sueño del Dr. Eric Davi Matus Pineda. Este neurólogo pediatra se comprometió a brindar atención médica gratuita a niños, siguiendo el ejemplo de su familia y las dificultades económicas que vivió en su infancia. Actualmente, colabora de manera altruista en la fundación Niño x Niño.

La importancia de la neurología pediátrica

El Dr. Matus se dedica a tratar enfermedades del sistema nervioso central y periférico en niños, así como a problemas del neurodesarrollo como el trastorno de espectro autista. Su trabajo implica un profundo conocimiento y una gran empatía hacia los pequeños pacientes y sus familias.

Servicio social y compromiso con la comunidad

Desde sus inicios como médico general, el Dr. Matus se involucró en el servicio social, brindando atención médica en una fundación en su estado natal, Chiapas. Posteriormente, la asociación Niño x Niño lo encontró y desde entonces ha dedicado su tiempo y conocimientos a ayudar a niños de escasos recursos.

La gratificación de trabajar con niños radica en la esperanza y la fortaleza que transmiten, incluso en las situaciones más difíciles. Para el Dr. Matus, los niños representan la nobleza y sinceridad, convirtiéndolos en un motor de inspiración en su profesión.

Un mensaje de esperanza

A aquellos que sueñan con estudiar medicina, el Dr. Matus les envía un mensaje de aliento para que sigan adelante en su camino. Aunque el trayecto puede ser largo y difícil, la recompensa de ayudar a los demás y marcar la diferencia en el mundo hace que todo el sacrificio valga la pena.

El médico pediatra destaca la importancia de la empatía como base del humanismo y el altruismo en la profesión médica. La verdadera atención de calidad va más allá de los conocimientos técnicos, requiere de compasión y comprensión hacia los pacientes.

En el Día del Médico, celebramos y agradecemos a todos aquellos hombres y mujeres que dedican sus vidas a cuidar y sanar a los demás. Su entrega y compromiso merecen todo nuestro reconocimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí