El cuidado del cuerpo es un tema de salud y eso lo sabemos todos, aunque no sea algo que busquemos poner en práctica en la mayoría de los casos. La realidad es que la actividad física contribuye a que los sistemas internos funcionen mejor y, por ende, nos sintamos mejor, añadiendo calidad de vida con el pasar de los años. Vamos a descubrir algunas razones para ponerle seriedad a este asunto.

El cuerpo es nuestro hogar, el que nos permite estar vivos y hacer todo lo que sea que hagamos día tras día. Sin embargo, está muchas veces en el último lugar en lo que a cuidados y atención se refiere porque lo bombardeamos con comidas poco saludables y ni hablar de la poca práctica de actividad física.

Aunque el inicio puede ser muy duro, la realidad apunta a que las personas que hacen ejercicios cada día se sienten más fuertes, de mejor humor y con un impacto positivo en su salud. Es por eso que una buena recomendación para lanzarse en este camino es buscando un centro de entrenamiento cerca de casa, como por ejemplo un gimnasio en Colonia del Valle.

Cuando se ubica un gimnasio cerca, habrá menos excusas para no querer ir y es probable que la motivación aumente, incluso con la posibilidad de encontrar compañía de algún familiar o vecino de la comunidad, lo cual aumenta más las posibilidades de permanecer.

Otro punto destacable a la hora de elegir el gimnasio es que disponga de variedad de actividades para que la ejercitación se realice con una que llame la atención y resulte divertida. De esta manera, el compromiso irá en aumento y lo que antes se consideraba como una obligación, se vuelve una alegría. En torno a esto se pueden encontrar actividades orientadas al contacto, el baile, ejercicios de intensidad, los especializados, entre otros.

Mejora la salud

Aunque ya lo mencionamos más arriba, vale la pena recalcar que el principal beneficio de practicar actividad física se orienta a la salud y, más que todo, a la salud cardiovascular. El ejercicio ayuda a que el corazón esté más fuerte y que la circulación sanguínea opere con eficiencia, lo que reduce la posibilidad de que se generen enfermedades en este aparato.

De hecho, para las personas que sufren patologías asociadas a esta área, como sería el caso de enfermedades coronarias, hipertensión arterial o han sido víctimas de un ACV, la práctica de actividad física se vuelve un tema obligatorio en lo sucesivo.

Mejor figura

La tonificación del cuerpo es otro de los temas que resultan importantes a la hora de implementar una rutina de actividad física, ya que estas ayudan a quemar calorías y a mantener un peso que resulte saludable en función de la estatura. Cuando los músculos están tonificados, el metabolismo se acelera y eso ocasiona que las calorías se quemen más rápido y se obtenga, en el futuro próximo, una mejor figura.

A esto hay que añadirle el impacto positivo a nivel interno, ya que contribuye a que los músculos y los huesos estén más fuertes y, por ende, el cuerpo luzca mejor incluso con el paso de los años, donde es común que se manifiesten condiciones como la pérdida de masa muscular o la osteoporosis.

Bienestar mental

Todos los beneficios no son físicos. El estar activo a nivel físico crea un impacto positivo a nivel mental, ya que la actividad genera endorfinas que son capaces de producir una sensación de bienestar y felicidad que se transmite a todo el cuerpo. Esto es clave para aquellos que sufren condiciones como la ansiedad o la depresión.

Para los que tienen problemas a la hora de mantener la disciplina en esta materia, nada mejor que inscribirse en un gimnasio y crear el compromiso con terceros para avanzar. Esta medida ayudará en todo lo anterior y también permitirá contar con un grupo de apoyo que ayude en el proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí