Bajo la temática “El planeta en balance” se realizará la tercera edición del foro de discusión Sumando Más Por México, un espacio de vinculación y link entre actores sociales, comprometidos con el desarrollo de México.

Marta Sahagún, directiva de la Fundación Vamos México, A.C., mentó que la meta del es sumar y conectar a los diferentes campos que conforman la sociedad: el académico, gubernativo, empresarial y a la sociedad civil.

Esto, para producir sinergia y conformar una sociedad más completa y apegada a la justicia, filantropía, equidad, ocasiones y el equilibrio del medioambiente.

Resaltó que tanto las asociaciones como el gobierno no pueden hacer todo, y es esencial que el ámbito empresarial y el académico sepan la responsabilidad social que tienen en cualquier clase de aportación a la sociedad.

“Si todos nos unimos vamos en la dirección donde cada cual bajo su responsabilidad pueda conseguir un planeta con más cómputo y armonía”, explicó.

En el foro de discusión, que se efectuará el veintitres de marzo en el auditorio del Centro Fox, se aguardan cuatrocientos personas de diferentes unas partes del estado y del país.

A lo largo de un día se van a escuchar 3 conferencias magistrales, un panel y después de un receso van a poder participar en ciertas 7 diferentes sesiones de trabajo, conforme a su elección.

Resaltó que entre los ejes que convocan al foro de discusión están la agenda dos mil treinta y 3 temas que son tendencia mundial para todos y cada uno de los campos como: ecología, responsabilidad social y gobernanza (ESG).

“Tenemos un foro de discusión con temas esenciales mundiales, con las tendencias que hoy nos deben desplazar para ser mejores y realizar en las instituciones o empresas procesos de mejora continua para conseguir más eficacia y un mejor entorno con todos nuestros colaboradores”, explicó.

A este foro de discusión puede acudir cualquiera que desee conocer más de las tendencias mundiales, amas de sus casas, trabajadoras, emprendedores y conjuntos sociales diferentes.

“Tenemos las puertas abiertas para todos, los interesados se pueden anotar al teléfono cuatrocientos setenta y siete ochocientos setenta y cinco dieciseis tres, preguntar la página ‘Vamos méxico www.vamosmexico.org.mx o a sus redes sociales vamosmexicoac y @FundacionVamosMexicoAC”.

La directiva de la Fundación Vamos México, efectuará la tercera edición del foro de discusión Sumando Más Por México. Foto: Omar Ramírez.

Marta resaltó que los comunicantes son de primer nivel, especialistas en los temas que van a tratar aparte de que pertenecen a diferentes ámbitos sociales.

“Los comunicantes magistrales serán: Salvador Alva, presidente de Pepsico México y Latinoamérica y presidente del sistema Nacional del Tecnolo´gico de la ciudad de Monterrey; Dan Restrepo, asistente singular del presidente Barack Obama y Massimo Martinotti, cineasta,  especialista en marketing y presidente de la Asociación de Productores de Florida”.

En el panel van a estar Adriana Ramírez, presidente del Sistema DIF Estatal Guanajuato; Jesús Oviedo, segregaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato; Mariuz Calvet, especialista en temas ESG; Federico Quinzaños, presidente y Creador del proyecto El Gran Bajío, y Elvira Toba, como organizadora.

“También vamos a tener sesiones de trabajo hechas por especialistas que deben ver con sustentabilidad, innovación institucional, normatividad fiscal y jurídica, administración y preparación de proyectos, gobernanza ESG, agenda dos mil treinta y responsabilidad social; es un foro de discusión completo, entretenido y ágil”.

La presidente de la Fundación Vamos México mentó que las esperanzas son que verdaderamente se aporte aprendizaje a todos y cada uno de los asistentes y que asimismo aporten a el resto.

“Al ser un foro de discusión de tendencias mundiales puede que haya conceptos o definiciones que no se hayan oído habitualmente o que aun no se conozcan.

Por este motivo se va a sacar un documento con todos y cada uno de los aprendizajes del foro de discusión y en dependencia del interés por los temas probablemente se prosigan haciendo foros de discusión de estudio cada 4 meses”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí