El presidente Joe Biden solicita a México proteger la vaquita marina y la totoaba

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha enviado una carta al Congreso en la que insta a México a tomar medidas urgentes para la conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción. En caso de que no se obtengan los resultados necesarios en un año, se podrían imponer sanciones comerciales.

El incumplimiento de México en la protección de la totoaba y la vaquita marina

En la carta, el mandatario menciona que, a pesar de que México prohibió la pesca de la totoaba en 1975, esta actividad ilegal continúa y pone en riesgo a otras especies, incluyendo la vaquita marina.

TE PUEDE INTERESAR: Observación de 13 vaquitas marinas en México, es reflejo del éxito en su conservación, según Sea Shepherd

Ambas especies se encuentran en peligro de extinción, y a pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano y su colaboración con la organización Sea Shepherd Conservation Society, la situación no ha mejorado significativamente.

La advertencia de Joe Biden y la necesidad de acciones adicionales

Joe Biden advierte que México debe hacer más para prevenir el comercio ilegal de totoaba, hacer cumplir la prohibición de pesca en toda su área de distribución y proteger a estas especies. De lo contrario, es probable que la población de totoaba siga disminuyendo y la vaquita marina se extinga.

El presidente ha ordenado un diálogo de alto nivel con el gobierno de México para abordar esta situación y reducir el tráfico ilegal de totoaba, así como mejorar la conservación de la vaquita marina. Estados Unidos realizará reuniones trimestrales con México para revisar las acciones tomadas.

Además de las medidas relacionadas con la pesca, Biden también destaca la importancia de que México combata la corrupción, la trata de personas y otras problemáticas que afectan al país.

El seguimiento y monitoreo de las acciones

Estados Unidos se compromete a monitorear las medidas de aplicación adoptadas por México y proporcionar un informe detallado dentro de un año para evaluar si se han reducido la pesca y el comercio ilegal de totoaba, así como mejorar la conservación de la vaquita marina.

PROBLEMA URGENTE

La situación de la vaquita marina es alarmante, con tan solo 13 ejemplares restantes. Joe Biden envía su carta en el marco del Día Internacional de la Vaquita Marina, resaltando la urgencia de proteger esta especie.

Además, se destaca el impacto que tendría la desaparición de la vaquita marina en el ecosistema marino, ya que esta especie controla las poblaciones de peces, calamares y crustáceos, evitando un desequilibrio en dicho ecosistema.

En cuanto a la totoaba, se explica que esta especie es ilegalmente capturada por su vejiga natatoria, utilizada en la medicina tradicional asiática. Este pez, considerado el más caro del mundo, se encuentra únicamente en México.

TE PUEDE INTERESAR: Prohíben a 184 países el comercio de especies delicadas con México, tras no proteger a la vaquita marina

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) señala que la totoaba puede llegar a medir hasta 2 metros de largo y pesar hasta 100 kilogramos.

En resumen, la carta de Joe Biden destaca la necesidad de acciones contundentes para proteger a la vaquita marina y la totoaba, y advierte sobre posibles sanciones comerciales si no se realizan avances significativos en un año. También subraya la importancia de combatir problemáticas adicionales como la corrupción y la trata de personas. La conservación de estas especies es una urgencia que requiere la colaboración de México y Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí