Infancia y felicidad: ¿una realidad o un mito?

La etapa de la infancia siempre ha sido asociada con la felicidad, pero la verdad es que no siempre es así. En la infancia también pueden desarrollarse conductas autolesivas y suicidas debido a diferentes circunstancias.

Una preocupante realidad a nivel mundial

Según la Organización Mundial de la Salud (2021), el suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes y adolescentes de 15 a 29 años a nivel mundial. En México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2020), aproximadamente el 6% de la población entre 10 y 19 años ha intentado quitarse la vida. Esto representa alrededor de 1,150 niños, niñas y adolescentes, es decir, 3 casos diarios. Además, casi 1.3 millones de niños, niñas y adolescentes presentaron conductas autolesivas con la intención de quitarse la vida.

Factores protectores para prevenir el riesgo

Existen distintas acciones que podemos realizar a diario para evitar que nuestros pequeños en edad infantil se encuentren en estas situaciones de riesgo:

– **Escucha activa y empática:** Presta atención a las emociones y sentimientos de tus hijos, sin invalidarlos.
– **Acompañamiento:** Apoya su crecimiento personal, académico y social.
– **Espacio familiar seguro:** Crea un ambiente donde se puedan expresar las emociones y sentimientos.
– **Empatía y validación:** Comprende sus circunstancias e ideas para ayudarles a resolver los problemas.
– **Demostraciones de amor:** Expresa tu cariño y aceptación a través de abrazos y palabras amorosas.

Buscar ayuda profesional: no estás solo

Si es necesario, no dudes en buscar apoyo profesional. Existen servicios públicos de salud mental con líneas de emergencia disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año:

– **Línea de la Vida:** 800 911 2000.
– **Línea de Atención en Crisis Psicológica:** 800 290 00 24.

Escuchar de manera activa y constante

El acto de cometer suicidio es la forma extrema de buscar atención y comunicación con los demás. Aprendamos a escuchar de manera activa, consciente y constante a nuestras niñas, niños y adolescentes. Necesitan sentirse verdaderamente escuchados para encontrar apoyo y soluciones.

Apoyo especializado en la lucha contra el suicidio

La Asociación de Suicidiología de Latinoamérica y El Caribe (ASULAC México), junto con el apoyo de la iniciativa privada, ha puesto en funcionamiento la 1ra. Clínica Acompañando Vidas, especializada en la atención de personas en riesgo de suicidio. La clínica se encuentra en la calle Estocolmo 513, Col. Andrade. Para agendar una cita, puedes llamar al teléfono 477 688 4093 o enviar un mensaje por WhatsApp al 477 8526211.

Si deseas obtener más información sobre la asociación Niño x Niño A.C. y cómo puedes apoyar, visita su página web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí