Descubriendo el fascinante mundo de las aves en Guanajuato
Cada día, una multitud de hermosas aves eligen nuestro estado como su hogar temporal. Guanajuato se ha convertido en uno de los destinos más queridos por las aves migratorias, atrayendo al 23% de todas las especies que llegan al país.
La Expo Aves 2023: una celebración para los amantes de los canarios
Dentro de los hogares guanajuatenses, los canarios son una de las especies más populares. Por esta razón, la próxima Expo Aves 2023, que se llevará a cabo en el Poliforum León, está destinada a fascinar y deleitar a los amantes de estas hermosas aves.
Canaricultores Unidos de Guanajuato A. C., una asociación dedicada a la educación y promoción de la canaricultura en la región Bajío, es la organizadora de este evento. Su misión principal es fomentar el buen cuidado y la crianza responsable de estas aves, además de contribuir al desarrollo de la canaricultura en la región.
La expo es solo una de las muchas iniciativas que la asociación lleva a cabo. También organizan reuniones anuales para los socios, la mayoría de los cuales son criadores y cuidadores de canarios. De esta manera, no solo benefician a sus miembros, sino que también generan conciencia en las personas sobre la importancia del cuidado adecuado y responsable de las aves.
Durante esta increíble expo, los asistentes no solo podrán admirar y aprender sobre los canarios, sino que también tendrán la oportunidad de adquirir ejemplares para llevarlos a casa. Además, podrán adquirir todos los productos necesarios para crear un espacio adecuado para estas aves en sus hogares.
Un paraíso para las aves en Guanajuato
Guanajuato es un lugar privilegiado cuando se trata de la diversidad de aves que lo visitan cada temporada. ¡Se estima que alrededor de 300 especies diferentes llegan a nuestras tierras en busca de refugio!
En la ciudad de León, una de las principales concentraciones de aves se encuentra en las Áreas Protegidas Estatales. Un lugar emblemático es el Parque Metropolitano, donde, gracias a la colaboración con el municipio, se ha capacitado al personal para llevar a cabo un monitoreo continuo de los diferentes grupos de fauna, incluyendo aves, mamíferos, anfibios y reptiles.
En los últimos años, los guardabosques han demostrado su dedicación en esta tarea, desarrollando habilidades de observación que los han llevado a participar en eventos nacionales e internacionales de monitoreo y observación de aves, como los Conteos Nacionales de Aves Acuáticas con DUMAC A.C. y el Global Big Day con Cornell Birds.
Además de ser un paraíso para las aves, el Parque Metropolitano ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de la observación de aves, contribuyendo así a la educación de los leoneses y al atractivo turístico de la región. ¡Un lugar donde la naturaleza y el ser humano se fusionan en perfecta armonía!