León se prepara para la construcción de su segundo Parque Metropolitano
Después de tres décadas desde la inauguración del primer Parque Metropolitano de León, la ciudad se prepara para dar inicio a la construcción de su segundo espacio verde. Conocido como ‘El Potrero’, este nuevo parque ocupará una extensión de 74 hectáreas y estará ubicado detrás del Hospital de Especialidades Pediátricas de León.
Un proyecto de gran impacto para la región
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, junto con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lideraron la ceremonia de colocación de la primera piedra de este ambicioso proyecto. Con un enfoque en fortalecer la identidad histórica de la ciudad, el Parque Metropolitano ‘El Potrero’ contará con una reserva arqueológica que data del año 200 a.C. al 1000 d.C.
Un espacio para todos los leoneses
La alcaldesa Gutiérrez Campos destacó la importancia de este nuevo parque, que beneficiará a más de 257 mil personas que habitan en un radio de 5 kilómetros. Además de proporcionar espacios para la práctica de deportes, el parque contará con áreas verdes, canchas multiusos y servicios públicos.
Recuperando nuestros vestigios prehispánicos
Uno de los aspectos resaltantes de este proyecto es la colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para recuperar los vestigios arqueológicos encontrados en el área. Este esfuerzo busca preservar y promover la riqueza cultural de León.
Una inversión significativa para el futuro de la ciudad
La primera etapa de construcción de este parque estará finalizada en mayo o junio de 2024. Con una inversión de 73 millones de pesos, se incluirá la construcción de una ciclovía, instalación de bancas, palapas, baños y la planificación de una futura tirolesa. Esta etapa inicial también conectará al parque con la Presa El Salto, ofreciendo a los visitantes un entorno natural y variado.
Las expectativas y preocupaciones de los habitantes
Si bien la noticia de la construcción del Parque Metropolitano ‘El Potrero’ ha generado entusiasmo entre los habitantes de la zona, también existen preocupaciones. Algunos residentes expresan temores de que las nuevas reglas de acceso al parque restrinjan sus actividades cotidianas, como visitar las cascadas o acceder a una capilla cercana.
Un compromiso con el medio ambiente
El gobernador Diego Sinhue respaldó la visión de la alcaldesa, destacando su compromiso con el medio ambiente. Este nuevo parque se suma a los esfuerzos de León por ofrecer espacios verdes de calidad y promover un estilo de vida saludable para sus habitantes.
Una mirada al pasado: el Parque Metropolitano original
El 5 de diciembre de 1993, León recibió a uno de sus principales espacios de convivencia: el Parque Metropolitano de León. Con una inversión de 6 millones de pesos, este parque fue inaugurado por el gobernador Carlos Medina Plascencia y el alcalde Eliseo Martínez Pérez. El lugar fue recibido con entusiasmo por miles de leoneses, quienes participaron en una colorida inauguración que incluyó un recorrido en bicicleta desde el Parque Hidalgo y paracaidistas que hicieron gala de sus habilidades en el aire.
Con el inicio de la construcción del segundo Parque Metropolitano, León se prepara para un nuevo capítulo en su desarrollo urbano. Este espacio verde no solo ofrecerá oportunidades para el esparcimiento y la recreación, sino que también será un testimonio del compromiso de la ciudad con su historia y patrimonio cultural.