Javier Hernández Capelo sorprende con su intervención escultórica en la Universidad de Guanajuato

El reconocido artista plástico, Javier Hernández Capelo, ha dejado boquiabiertos a los transeúntes de la Universidad de Guanajuato con la instalación de dos esculturas de bronce. Estas obras forman parte de su próxima exposición titulada «Kapadokia», la cual promete ser una experiencia única para los amantes del arte.

Caballos maravillosos en bronce cobran vida

Esta mañana, los estudiantes y profesores que transitaban por las escalinatas de la Universidad de Guanajuato se encontraron con una agradable sorpresa: imponentes esculturas de caballos en bronce de gran formato. Estas figuras forman parte de la intervención escultórica que Javier Hernández Capelo inaugurará el próximo sábado 2 de septiembre a las 5 de la tarde.

En una entrevista exclusiva para AM, el maestro Capelo reveló que esta exposición es la segunda entrega de esculturas basadas en los personajes relevantes de la historia del arte. En esta ocasión, ha decidido homenajear al toro, al caballo y al hombre, símbolos eternos de la pasión y el poder.

La inspiración de Kapadokia

Kapadokia, un nombre enigmático que significa «lugar de caballos maravillosos», fue el punto de partida para la creación de estas esculturas. Este lugar mítico se encuentra en los vestigios de Persia, Turquía, y ha sido una fuente de inspiración para el artista. Capelo ha logrado plasmar la esencia de esta región en sus obras, resaltando la textura propia del bronce y jugando con la profundidad a pinceladas de tinta china.

El talento y dominio de la técnica de Hernández Capelo se evidencia en cada creación. Su habilidad para transformar el yeso en bronce es asombrosa, y es por eso que sus esculturas siempre logran maravillar a todos aquellos que tienen el privilegio de admirarlas.

Un mensaje de inclusión y democratización del arte

Para Javier Hernández Capelo, el arte no debe estar encerrado en los museos o galerías, sino que debe estar presente en todos los espacios de la sociedad. El artista considera que el arte es una expresión propia del Homo sapiens, que nos distingue y nos hace únicos.

En este sentido, la exposición de Kapadokia en la Universidad de Guanajuato busca acercar el arte a las personas, rompiendo barreras y generando un diálogo entre el espectador y la obra. Durante la inauguración, además de la exhibición de las esculturas, habrá una muestra dancística de los grupos artísticos de la UG y recitación de poesía musicalizada.

Javier Hernández Capelo invita a todos a ser partícipes de esta experiencia única. «Están todos invitados, es para todos», afirma el artista. La presencia de estas esculturas en un espacio urbano demuestra el compromiso de Capelo con la democratización del arte y su deseo de que este llegue a todas las personas.

Javier Hernández Capelo: una figura indispensable en el panorama artístico de Guanajuato Capital

Javier Hernández, mejor conocido como «Capelo», es un artista polifacético que ha dejado una huella imborrable en Guanajuato Capital. Sus pinturas, esculturas, fotografías, cerámicas y murales reflejan su amor por esta ciudad y su cultura. Sus paisajes urbanos y rurales, así como sus esculturas de gran formato, se han convertido en elementos esenciales que enriquecen y embellecen el tejido artístico de la ciudad.

La obra de Capelo ha logrado traspasar los límites del arte tradicional y ha conquistado los espacios públicos de Guanajuato Capital. Su técnica magistral y su visión innovadora han cautivado a propios y extraños, convirtiéndolo en un referente indiscutible del arte contemporáneo.

El próximo sábado 2 de septiembre, todos podrán sumergirse en el fascinante universo de Kapadokia en la Universidad de Guanajuato. Una oportunidad única para apreciar el talento y la creatividad de Javier Hernández Capelo, un artista que ha sabido trascender fronteras y tocar el corazón de todos aquellos que se acercan a su obra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí