La industria vitivinícola en Guanajuato se encuentra en su apogeo

La cultura del vino en Guanajuato está experimentando un momento de esplendor. Recientemente se inauguró la Ruta del Vino, un itinerario turístico que recorre los principales viñedos del estado, atrayendo a visitantes y amantes del vino de todo el mundo.

Guanajuato se posiciona como sede de importantes eventos internacionales

Guanajuato ha sido elegido como sede de importantes eventos relacionados con el mundo del vino. Uno de ellos es el Concurso Mundial de Bruselas, que se realizará por primera vez en América Latina en el año 2024. Este evento pondrá en el mapa vitivinícola a Guanajuato, atrayendo la atención de expertos y aficionados al vino de todo el mundo.

Descubre el Viñedo Tierra de Luz, un lugar único

Lejos de ser solo una ciudad anfitriona de eventos, León alberga uno de los viñedos más singulares de la región. A tan solo 30 minutos del centro de la ciudad, se encuentra el Viñedo Tierra de Luz, el único viñedo que se extiende sobre dos estados simultáneamente: Guanajuato y Jalisco.

Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, este viñedo promueve la cultura del vino en dos estados, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y enriquecedora.

Un recorrido por la historia y la tradición

El tour por el Viñedo Tierra de Luz comienza con una visita a una capilla histórica que data de 1550. Rodeada de una hacienda que alguna vez fue propiedad de Juan Jaramillo, uno de los generales de Hernán Cortés, esta capilla es un tesoro lleno de historia y tradición.

La gente de la comunidad, así como los visitantes, pueden dejar medallitas junto al Cristo que custodia el altar para pedir algún milagro, lo que agrega un toque especial a la experiencia.

Variedad de vinos que deleitan los sentidos

El Viñedo Tierra de Luz ha crecido rápidamente desde su inicio en el año 2015. Comenzaron con las variedades de uva más nobles y adaptables al suelo: Malbec y Merlot.

A medida que exploraron y descubrieron las ventajas del suelo y el microclima de la zona, han añadido otras variedades que ahora les permiten elaborar vinos blancos, espumosos, rosados y tintos. Entre estas variedades se encuentran el Sangiovese, Pinot Gris y Nebbiolo Italiana.

Además, hace dos años el viñedo también empezó a cultivar uvas Albariño y Semillón, que se encuentran en proceso de maduración y prometen ser excelentes adiciones a su selección de vinos.

Un lugar para desconectar y disfrutar de la naturaleza

El paisaje natural que rodea al Viñedo Tierra de Luz es un verdadero regalo para los sentidos. Los visitantes pueden relajarse y admirar la belleza de los viñedos desde la sombra de una palapa ubicada en el centro del sembradío.

Es importante destacar que en esta zona hay poca señal de telefonía celular, lo que invita a los visitantes a desconectar y disfrutar de la tranquilidad y los sonidos de la naturaleza. Es el lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno de paz y belleza natural.

Una experiencia espiritual en medio de los viñedos

La fundadora del Viñedo Tierra de Luz, Luz Adriana Enríquez, ve este lugar como un regalo de Dios en la tierra. Para ella, este viñedo es un espacio sagrado donde se pueden apreciar y disfrutar las bendiciones de la naturaleza y la belleza del mundo del vino.

Es un lugar lleno de paz y espiritualidad, que invita a los visitantes a conectarse con su entorno y disfrutar de los sabores y aromas que solo un viñedo puede ofrecer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí