López-Gatell busca la candidatura de Morena para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México
En una reciente declaración, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le informó de su intención de renunciar a su cargo para buscar la candidatura de Morena para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
López Obrador subrayó que, si alguien aspira a ser candidato en las próximas elecciones, no puede mantener un puesto en el gobierno. Aunque aclaró que esta restricción no es una cuestión legal, sino moral.
La renuncia de Hugo López-Gatell y otros funcionarios
El presidente también reveló que ha recibido notificaciones de aproximadamente diez funcionarios que planean retirarse. Sin embargo, no reveló sus nombres ni sus motivos.
Durante la conferencia matutina, López Obrador reconoció públicamente el trabajo de Hugo López-Gatell durante la pandemia de Covid-19, así como el desempeño de otros miembros del gobierno. En este sentido, enfatizó que no está buscando favorecer a ningún candidato en particular.
Apertura a colaboradores no electos
En relación a aquellos funcionarios que no sean elegidos en futuras elecciones, López Obrador afirmó que «las puertas están abiertas» para que continúen colaborando con su administración. Esta declaración deja claro que valora el trabajo de los actuales miembros del gobierno, incluso en caso de que no resulten electos.
Conclusiones
La posible renuncia de Hugo López-Gatell y la apertura de López Obrador hacia aquellos funcionarios que no sean electos, demuestran una vez más el dinamismo y los cambios en la política mexicana. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la candidatura de López-Gatell, su posible incursión en la jefatura de gobierno de la Ciudad de México sin duda generará expectativas y debates en el panorama político actual.
Se espera que las próximas elecciones revelen el rumbo que tomará el país y que los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera informada y reflexiva.