Las formas en que procuramos y hallamos el amor han alterado por medio de las generaciones, ya antes nuestros abuelos empleaban los diarios o las gacetas para presentarse y pedir un intercambio de correspondencia, después se utilizo el radio, los correos y de unos años a la data se usan las redes sociales y las aplicaciones de citas.
¿Mas qué son las aplicaciones de citas y qué es lo que verdaderamente nos produce utilizarlo? Conforme con la modelo, Cara Delevingne en la nueva serie “Planet Sex” de BBC Three lo que le sucede es que nuestro cerebro tiene una reacción al ver imágenes de personas que nos resultan atractivas.
En un pequeño experimento, la doctora Bianca Acevedo, dirigió un escáner cerebral a la famosa modelo, para monitorearla mientras que veía imágenes de personas con las que tuvo una relación.
Los primeros resultados preliminares de Cara, fue que al ver estas imágenes las funciones de su cerebro se alumbraban más.
«El amor es un impulso verdaderamente fuerte. Aun cuando la relación de pareja no está realmente bien, prosigue habiendo una fuerte conexión: se ve una intensa actividad de recompensa en sus cerebros», comentó Bianca Acevedo.
Conforme con Anya Ryan de la BBC Three, en dos mil veintidos, el año que Tinder festejó diez años de existencia, trescientos veintitres millones de personas en el mundo entero estaban utilizando esa y otras aplicaciones afines.
La sicóloga y asesora cultural Zoe Mallett, comentó que estas aplicaciones de citas son impresionantemente adictivas.
«Te dan la posibilidad de conocer gente a la que quizá no conocerías de otro modo, no obstante como hay que invertir tanto tiempo en frente de una pantalla, pueden mudar la manera en que te comportas cuando conoces gente en la vida real».
Mallett asimismo lo define como la entrega de recompensas a intervalos irregulares.
“Los científicos lo relacionan con el juego. Es la sensación adictiva de no ganar siempre y en todo momento», especificó.
Eso pues si hallas a alguien que te atrae y lo eliges, nada garantiza que a esa persona le ocurra lo mismo, así que cuando se da la coincidencia, la recompensa se siente más grande.
«La inseguridad hace que te impliques más», explicó, señalando que aun si no consigues ninguna coincidencia, desearás «regresar a por más».
¿De qué forma nos sentimos al utilizarlas?
Conforme con Zoe Mallett, sicóloga y asesora cultural, los niveles de dopamina en el cerebro cumplen una enorme función en la forma en que reaccionamos.
Una investigación del University College de la ciudad de Londres señaló que la dopamina es como un mensajero químico que nos ayuda a sentir placer, llena tu cerebro cuando consigues una coincidencia en una aplicación de citas.
«Es exactamente el mismo químico que se libera cuando tienes sexo o ganas algo. Puede hacerte sentir relajado y conmovido», afirma Mallett.
«Consigues un pico de dicha cuando las estás utilizando. Mas el subidón de dopamina es corto, estás continuamente deseando volverlo a sentir. Para implicar al usuario, las aplicaciones de citas están diseñadas para ser apasionantes y amenas», apuntó.
Y, del mismo modo que las redes sociales, las aplicaciones de citas están esmeradamente diseñadas a fin de que vuelvas para producir más estímulos, por el hecho de que tu cerebro irá a donde sabe que se va a sentir bien.
«Cuando ves a alguien que te agrada en una aplicación, puedes empezar a imaginar un futuro con ellos. No se trata solo de su apariencia, sino más bien asimismo de la narrativa que pueden crear», explicó la especialista en entrevista para la BBC Three.
“Los humanos estamos continuamente buscando validación» aseveró Mallett, y a eso asimismo apelan las aplicaciones de citas. Cuando consigues una coincidencia en una aplicación de citas, por un breve segundo, tus dudas sobre ti pueden desaparecer».