La semana de la Alta Costura empezó el pasado lunes en París, donde se reúnen las más esenciales firmas de tendencia para dar a conocer sus compilaciones primavera/verano dos mil veintitres. Schiaparelli fue la marca encargada de estrenar el acontecimiento, mas lo que mostró en la pasarela dejó estupefacto a más de uno.
Schiaparelli es una casa de tendencia francesa que en nuestros días es dirigida por el diseñador estadounidense Daniel Roseberry, autor de los modelos presentados en París hace algunos días.
Para la compilación titulada “Infierno”, Roseberry se inspiró en el poema “La Divina Comedia”, obra cima de la literatura italiana escrita por Dante Alighieri en el siglo XIV. En la obra, el versista transita los 9 círculos del averno y en su camino se halla con animales que representan ciertos pecados capitales: el leopardo encarna la lascivia, una loba la avaricia y el león el orgullo.
Tomando en cuenta estas referencias, en la semana de la Alta Costura desfilaron vestidos en los que sobresalían cabezas de un león, un leopardo y una loba, todos ellos bajo la firma de Schiaparelli.
El mensaje equivocado
Para todos y cada uno de los espectadores fue bastante difícil concentrarse en el diseño de los vestidos, puesto que las cabezas de animales ocasionaron enorme sorprendo e indignación.
Pese a que Schiaparelli resaltó múltiples veces que no se trataba de animales reales y que ningún animal fue dañado para la realización de las prendas, los comentarios no se hicieron aguardar.

Por medio de su cuenta de Instagram, la firma de tendencia compartió un vídeo en el que se ve el proceso de realización de estas cabezas de espuma tallada, resina, lana, seda y pintura, mas en los comentarios los navegantes remarcaron que pese a ser sintéticas, el mensaje que transmiten los diseños busca glamorizar la caza de animales silvestres y que la marca podría usar su talento para mandar mensajes más positivos.