Aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación plantea la reubicación de la Refinería de Pemex en Nuevo León
Manuel Velasco, ex gobernador de Chiapas y aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ha propuesto una medida radical para priorizar la salud de los habitantes de Nuevo León. Su propuesta consiste en reubicar la Refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encuentra actualmente en Cadereyta, Nuevo León. Velasco arribó al estado vía aérea y posteriormente se trasladó a Saltillo, Coahuila, para celebrar una «Asamblea Informativa» este sábado.
En una entrevista con medios de comunicación, Velasco hizo hincapié en la importancia de reducir las emisiones contaminantes y proteger la salud pública. Propuso la utilización de energías limpias por parte de Pemex, tomando como ejemplo la reubicación exitosa de la Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa en Tapachula. Destacó que esta lucha requiere estudios técnicos y presupuestales exhaustivos.
La Cuarta Transformación y su enfoque en la protección ambiental
Manuel Velasco defendió el enfoque de la Cuarta Transformación en la protección del medio ambiente y el uso de energías renovables. En contraste con las críticas realizadas por el aspirante a candidato del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid Cordero, Velasco afirmó que no entraría en una dinámica de «dimes y diretes». En cambio, resaltó que el proyecto de la Cuarta Transformación tiene claridad y ha promovido la agenda verde, demostrando su compromiso mediante la realización de foros ambientales.
El aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación señaló que su enfoque se basa en la inversión en la protección de los recursos naturales, programas de concientización ambiental, la lucha contra la contaminación y el cuidado del agua. En contraste, criticó a la oposición por centrarse en la crítica y descalificar al presidente Andrés Manuel López Obrador, en lugar de presentar propuestas concretas.
Un llamado a la unidad interna y el impulso de la renovación generacional
Además de abordar temas ambientales y políticos, Manuel Velasco envió un mensaje a aquellos que participan en el proceso de selección del candidato a las elecciones presidenciales de 2024, refiriéndose a ellos como «corcholatas». Instó a dejar de lado las quejas internas y enfocarse en la unidad, evitando el lloriqueo constante y las quejas incessantes. En cambio, pidió que se impulse la participación y toma de decisiones de los jóvenes en la política, mencionando a Samuel García y Luis Donaldo Colosio Riojas como candidatos presidenciables con perfiles jóvenes que podrían contribuir en la contienda del 2024.
Con esta propuesta audaz de reubicación de la refinería y su compromiso con la protección del medio ambiente, Manuel Velasco busca marcar la diferencia en la política mexicana, priorizando la salud y el bienestar de los habitantes del Nuevo León.